Milenio, El Universal. Por unanimidad, en el Senado de la República de México se aprobó establecer el derecho de los trabajadores a la desconexión digital, es decir, la facultad de los empleados para desconectarse y abstenerse de participar en comunicaciones electrónicas relacionadas con su empleo, como correos, mensajes electrónicos, llamadas u otras modalidades de comunicación durante horas no laborales.

Con ello, precisaron los legisladores, se asegura el respeto de su tiempo de descanso, permisos, vacaciones e intimidad personal y familiar, fuera de la jornada laboral establecida.

La adición del Art. 68 bis a la Ley Federal del Trabajo prevé que la regulación, así como las modalidades de la desconexión digital, atiendan la naturaleza de la relación laboral y privilegien la conciliación del trabajo con la vida personal.

Por otra parte, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la llamada “Ley Olimpia” que es tipificar en el Código Penal Federal el delito de “violación a la intimidad sexual”, la cual castigará con una pena de tres a seis años de prisión y una multa de hasta 90 mil pesos a quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad, sin su conocimiento, aprobación y/o autorización.

Describe que “Violencia digital” es toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmite, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización y que le cause daño psicológico, emocional, en cualquier ámbito de su vida privada o en su imagen propia.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3279-ventas-de-vacunas-representan-solo-4-de-la-facturacion-de-astrazeneca

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3278-aumentan-probabilidades-de-presencia-de-cancer-de-vejiga-en-jovenes-mexicanos

 

AFP. BioNTech y Pfizer informaron a las personas vacunadas contra el nuevo coronavirus con su biológico, que requerirán una tercera dosis.

Ugur Sahin, cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech, informó que la protección que brinda la vacuna de Pfizer, que requiere de dos dosis, “se va haciendo menor lentamente con el paso del tiempo. Tenemos datos que indican que a los seis meses la protección ya no es de 95%, sino de 91%, y a los ocho meses vemos que los anticuerpos que producen la producción merman claramente”.

Por ello, Sahin señaló: “Necesitamos una tercera dosis para llevar la protección de nuevo cerca del 100%”. Esa tercera dosis, debería aplicarse a los nueve meses de la segunda o como muy tarde al cabo de un año. Se trata de una vacunación de refuerzo”.

De hecho, indicó, que es probable que “cada año, o quizá cada 18 meses” se requerirá un refuerzo de la vacuna, como lo que sucede con la gripe estacional.

Cuestionado sobre la eficacia de la vacuna contra la variante india, Sahin se mostró confiado. Aunque las pruebas continúan, explicó, esa variante “presenta mutaciones que ya hemos estudiado y contra las cuales nuestra vacuna actúa, lo que nos hace confiar”.

La variante B.1.617, conocida como variante india por haber sido detectada por primera vez en aquel país, ya ha sido identificada en “al menos 17” naciones, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Suiza o Italia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3271-cofepris-aprueba-uso-de-memantina-en-mexico-para-tratar-el-alzheimer

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3270-por-solidaridad-mexico-suspende-pedido-de-vacunas-de-astrazeneca-producido-en-india

 

Comunicado. La Cofepris informó que dio su aval al uso en México de la memantina, un fármaco utilizado para atender el Alzheimer.

La memantina ayuda a mejorar la capacidad de pensar y recordar cosas, además puede desacelerar la pérdida de estas capacidades en las personas que tienen Alzheimer. El consumo de la memantina podría permitir a algunas personas mantener ciertas funciones diarias, como ir al baño sin ayuda, un poco más de lo que lo harían sin el medicamento.

El Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento de Estados Unidos señaló que el fármaco puede ser recetado para las personas que padezcan los síntomas del Alzheimer de grado moderado a severo.

La capacidad del medicamento para combatir la enfermedad parece estar en la regulación del glutamato, un importante compuesto químico en el cerebro.

Cuando es producido en cantidades excesivas, el glutamato puede conducir a la muerte de células del cerebro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3270-por-solidaridad-mexico-suspende-pedido-de-vacunas-de-astrazeneca-producido-en-india

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3269-teva-mejora-rentabilidad-en-primer-trimestre-de-2021

 

La Jornada. Debido a la ola de contagios del Covid-19 que enfrentan India y Brasil, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó su solidaridad con ambas naciones y anunció que, en el primer caso, con cuyo gobierno se estableció un contrato para adquirir vacunas de laboratorios de ese país, México renunció a la solicitud de las dosis acordadas, en muestra de solidaridad.

El presidente mexicano confirmó que se cuenta con un acumulado de alrededor de 20 millones de dosis de cinco biológicos en México, a la vez que subrayó que, conforme al compromiso que había hecho, esta semana concluye la aplicación de la primera dosis para adultos mayores.

López Obrador recordó que cuando padeció Covid-19 en enero pasado, el primer ministro de India, Narendra Modi, fue solidario con él, además de acordar con México el envío de dosis de la vacuna de AstraZeneca elaboradas en ese país.

Aunque México sólo recibió un primer lote de 870 mil, y quedó pendiente un segundo envío, el jefe del Ejecutivo explicó que “ya les mandamos a decir que no las vamos a necesitar, que comprendemos la situación de ellos. Entonces, es una forma de expresar nuestra solidaridad”.

Además, expuso que no hay una tendencia al alza de casos de Covid-19 en territorio mexicano que pueda representar una tercera ola, pero insistió en su llamado a la población para no confiarse.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...  

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3269-teva-mejora-rentabilidad-en-primer-trimestre-de-2021

https://enfarma.lat/index.php/noticias/3268-combinacion-de-vacunas-contra-covid-19-podria-garantizar-mayor-eficiencia-e-inmunidad-unam

 

Cargar más

Noticias