Comunicado. PTC Therapeutics anunció que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA adoptó un dictamen positivo para la ampliación de la autorización de comercialización de Evrysdi (risdiplam) para incluir a los lactantes menores de dos meses en la Unión Europa (UE). Se espera una decisión final sobre la aprobación en 2024.

“La opinión del CHMP representa otro hito importante en el desarrollo de Evrysdi. Los bebés presintomáticos son un grupo importante de pacientes que merecen acceso a tratamientos orales administrados en el hogar al comienzo de la enfermedad”, dijo Matthew B. Klein, director ejecutivo de la compañía.

La opinión del CHMP se basa en el análisis intermedio RAINBOWFISH (n=18), que incluyó a seis bebés con dos o tres copias del gen SMN2 que completaron al menos un año de evaluaciones del estudio. De éstos, el 100 % (6/6) podía sentarse después de un año de tratamiento con Evrysdi, el 67% (4/6) podía ponerse de pie y el 50% (3/6) podía caminar de forma independiente. Todos los lactantes estaban vivos a los 12 meses sin ventilación permanente.

Evrysdi se basó en la plataforma de empalme de PTC. Es comercializado por Roche y en Estados Unidos por Genentech, miembro del Grupo Roche. Cabe mencionar que Roche lidera el desarrollo clínico de Evrysdi como parte de una colaboración con la SMA Foundation y PTC Therapeutics.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

BeiGene acelera su impulso global con sólidos resultados financieros del segundo trimestre

 

Chinoin lanza probiótico al mercado mexicano

 

Comunicado. BeiGene, empresa global de biotecnología, informó sus resultados financieros del segundo trimestre de 2023 y los aspectos más destacados del negocio.

Al respecto, John V. Oyler, cofundador, presidente y director ejecutivo de BeiGene, informó: “Nuestros sólidos resultados del segundo trimestre destacan la ejecución continua de nuestros equipos comerciales globales y el éxito de nuestros dos medicamentos fundamentales, BRUKINSA y tislelizumab. Tal como lo demuestra el uso cada vez mayor por parte de los prescriptores para pacientes con leucemia linfocítica crónica (CLL), BRUKINSA se está convirtiendo en el inhibidor de BTK de elección, impulsado por datos convincentes de eficacia y seguridad en todas las indicaciones, incluida la superioridad frente a IMBRUVICA en CLL recidivante/refractaria (R/R)”.

Y agregó: “Nuestra sólida cartera destacada en nuestro reciente Día de I+D para inversores e impulsada por uno de los equipos de investigación oncológica más grandes y productivos de la industria, seguirá impulsando nuestro crecimiento a corto y largo plazo como organización basada en la ciencia, y permitirá cumplir con nuestra misión de proporcionar medicamentos innovadores contra el cáncer y mejorar las opciones de tratamiento para más pacientes en todo el mundo”.

Cabe mencionar la asociación con la Fundación Max, una organización global sin fines de lucro dedicada a acelerar la equidad en salud mediante la entrega de medicamentos, tecnología y servicios de apoyo a pacientes de todo el mundo, y la Fundación BeiGene, para proporcionar acceso a BRUKINSA para el tratamiento de pacientes adultos con CLL en 29 países durante los próximos tres años, lo que permite la misión de la compañía de tratar a más pacientes a nivel mundial.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bavarian Nordic informa resultados positivos fase 3 para su vacuna candidata contra chikungunya en adultos y adolescentes

Chinoin lanza probiótico al mercado mexicano

 

Comunicado. Al conmemorar el Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino, el pasado 09 de agosto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de México, activó la segunda etapa de distribución de pruebas de autotoma de ADN del virus del papiloma humano (VPH) (conocida como cepillo Evalyn), donadas por laboratorios Roche México a mujeres trabajadoras, con el compromiso de intensificar la detección oportuna de este virus, principal factor de riesgo para contraer esta enfermedad.

Durante el acto, Luis Cabrera Sedeño, subdirector de Aseguramiento de la Salud del ISSSTE, transmitió el mensaje del director general, Pedro Zenteno Santaella, en el que aseguró a mujeres derechohabientes que participan en el tamizaje: “Tengan la seguridad de que el instituto protege la confidencialidad de sus datos sensibles en torno a estas pruebas y siéntanse arropadas con la certeza de que quienes obtengan un resultado positivo recibirán apoyo inmediato para agendar consulta médica y dar tratamiento oportuno.”

Para ello, indicó, implementaron un código de barras, donde cualquiera que desee registrarse para recibir la prueba de autotoma de VPH de este programa, puede hacerlo desde su teléfono; al momento del registro el sistema emite un folio (que posteriormente se adhiere a la muestra) donde ya no aparece su nombre; eso brinda la seguridad de la información está bien protegida.

Además, destacó el compromiso del ISSSTE en detección oportuna y acceso a tratamiento, como consta en estadística del Sistema de Información Médico Financiero (Simef), la cual revela que, en lo que va de 2023, se han atendido 2,259 pacientes por VPH mediante 5,929 consultas y 2,485 mujeres por cáncer cervicouterino, quienes reciben seguimiento a través de 3,211 consultas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eurofarma es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Latam

UNAM e Instituto Nacional de Salud Pública fortalecen formación de profesionales en salud pública en México

 

Agencias. El Grupo Eurofarma, empresa farmacéutica con presencia global, fue reconocida con un prestigioso galardón en la edición 2023 de los “Mejores Lugares para Trabajar en América Latina”.

Otorgado por Great Place To Work (GPTW), Eurofarma obtuvo el primer lugar en la categoría de Multinacionales en la industria farmacéutica. Además, la compañía se ha posicionado en el puesto 11 en la clasificación general, un avance de cinco posiciones en comparación con la edición anterior.

El reconocimiento es el resultado del compromiso de Eurofarma con la experiencia de sus colaboradores, valorando elementos como la confianza, la innovación y los valores organizacionales. El premio GPTW América Latina se basa en encuestas confidenciales que evalúan la experiencia laboral desde diferentes perspectivas, promoviendo un ambiente de igualdad y aceptación para todos los empleados. La firma ha logrado crear un entorno laboral en el que los colaboradores se sienten valorados y apreciados, lo que contribuye a su alto posicionamiento en la lista de Mejores Empresas para Trabajar.

Uno de los aspectos fundamentales en la cultura de alta confianza en el trabajo, según los estudios de GPTW, es la equidad. Eurofarma destaca en este aspecto, con el 86% de sus empleados informando que tienen oportunidades de recibir reconocimiento especial. Esto contrasta con el 74% en otras organizaciones participantes. El compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades, el reconocimiento y la promoción por méritos ha sido un factor esencial en su éxito.

La encuesta también reflejó que en Eurofarma, nueve de cada 10 colaboradores creen que sus compañeros hacen un esfuerzo adicional para cumplir con sus tareas, un aspecto relacionado con la equidad de género y el trato justo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

UNAM e Instituto Nacional de Salud Pública fortalecen formación de profesionales en salud pública en México

Bristol Myers Squibb lanza campaña sobre psoriasis en placas de moderada a grave

 

Cargar más

Noticias