Comunicado. Para ayudar a permitir un mayor acceso a los anticonceptivos inyectables para millones de mujeres en países de ingresos bajos y medianos, la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación del Fondo de Inversión para Niños (CIFF), Pfizer y Becton, Dickinson & Company (BD) anunciaron la expansión de su colaboración de casi una década.

Se espera que la colaboración ampliada entregue más de 320 millones de dosis del anticonceptivo inyectable de Pfizer, Sayana Press (acetato de medroxiprogesterona) administrado por el sistema de inyección precargable BD Uniject Auto-Disable, hasta 2030.

El acceso deficiente a los anticonceptivos presenta una carga significativa para las mujeres que viven en países de ingresos bajos y medianos. Según un estudio de 2022, una de cada 14 mujeres en todo el mundo que quiere usar anticonceptivos no puede acceder a ellos. Esto equivale a una necesidad insatisfecha de 162 millones de mujeres, la mayoría de las cuales vive en el África Subsahariana y el Sur de Asia.

La colaboración es una extensión de una asociación que comenzó en 2014. Según el acuerdo, Pfizer comenzará a trabajar para aumentar la capacidad de fabricación en un 65%. Los socios también acordaron aumentar el número de países cubiertos por la asociación de 69 a 92 países que incluirán todos los países de ingresos bajos y medianos bajos, así como varios países de ingresos medianos altos según lo definido por el Banco Mundial.

“Garantizar que nuestros productos permitan un acceso asequible para quienes más lo necesitan es fundamental para nuestro compromiso de construir un mundo más saludable y equitativo. Durante más de dos décadas, el sistema de inyección precargable de desactivación automática BD Uniject ha brindado a los pacientes de países de bajos y medianos ingresos acceso a vacunas y medicamentos precargados. El suministro continuo de este sistema de inyección permite que los medicamentos, como los anticonceptivos, se entreguen fácilmente a través de la autoadministración o por parte de los trabajadores de salud de la comunidad”, dijo Michael Garrison, vicepresidente ejecutivo y presidente del segmento médico de BD.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Aspen Neuroscience anuncia autorización de la FDA para investigar nuevo medicamento para Parkinson

Anixa Biosciences presentará datos sobre terapia CAR-T para cáncer de ovario

 

Comunicado. Aspen Neuroscience anunció que la FDA aprobó su solicitud de Nuevo Medicamento en Investigación (IND), lo que le permite a la compañía continuar con un ensayo clínico para ANPD001, una terapia celular personalizada (autóloga) para tratar la enfermedad de Parkinson reemplazando las neuronas de dopamina perdidas.

Aspen planea iniciar un primer ensayo clínico de fase 1/2a con pacientes hospitalizados para personas con enfermedad de Parkinson de moderada a grave. Esto sigue al Estudio de Cohorte de Detección Listo para el Ensayo 2022 de la compañía para evaluar, inscribir y comenzar a fabricar células para posibles pacientes candidatos para el ensayo clínico. Este estudio será el primer ensayo multicéntrico de fase 1/2a de una terapia autóloga derivada de células madre pluripotentes inducidas (iPSC) en Estados Unidos.

El enfoque autólogo de Aspen utiliza iPSC desarrolladas a partir de las propias células de la piel del paciente para fabricar células precursoras neuronales de dopamina (DANPC). Luego, estas células se evalúan en busca de actividad potencial utilizando sólidos ensayos de control de calidad, incluidas las pruebas genómicas basadas en inteligencia artificial patentadas de Aspen, antes de ser implantadas.

“Este es un hito importante en la misión de Aspen de desarrollar y ofrecer terapias personalizadas de reemplazo de células derivadas de iPSC para personas con necesidades médicas insatisfechas, comenzando con la enfermedad de Parkinson. Este es un momento emocionante para el equipo de Aspen y los pacientes que han sido tan fundamentales para permitir el desarrollo de la empresa”, dijo Faheem Hasnain, presidente de la junta directiva de Aspen.

Por su parte, Damien McDevitt, presidente y director ejecutivo de Aspen, explicó: “La autorización IND de ANPD001 pone en marcha un camino hacia un nuevo tratamiento para más de un millón de estadounidenses y 10 millones de personas en todo el mundo con la enfermedad de Parkinson. Nuestro equipo visionario está trabajando para hacer realidad la medicina regenerativa personalizada, y esperamos avanzar en esta terapia celular para los pacientes que están esperando”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Anixa Biosciences presentará datos sobre terapia CAR-T para cáncer de ovario

FDA aprueba medicamento líquido oral de Boehringer Ingelheim para diabetes en gatos

 

Comunicado. Anixa Biosciences, empresa de biotecnología centrada en el tratamiento y la prevención del cáncer, anunció que. Pamela D. Garzone, directora de desarrollo de Anixa, abordará la terapia CAR-T para cáncer de ovario, en la 8.ª Cumbre Anual CAR-TCR que se llevará a cabo del 29 de agosto al 01 de septiembre de 2023 en Boston, Estados Unidos.

La compañía informó que la octava cumbre anual CAR-TCR es el foro integral líder en la industria preeminente del mundo que une a la comunidad mundial de terapia celular en una variedad de tipos de células. Durante este evento de tres días, más de 1,000 asistentes de más de 300 empresas se reunirán para explorar el descubrimiento a través de la comercialización para ofrecer terapias CAR y TCR seguras, efectivas y comercialmente viables.

Titulada “Desarrollo de un CAR-T para el cáncer de ovario y otros tumores sólidos”, la presentación se centrará en las oportunidades y los desafíos del CAR-T para los tumores sólidos, las vías de administración además de las infusiones intravenosas y los detalles de la terapia clínica CAR-T para el cáncer de ovario. (NCT05316129) bajo la dirección de Robert Wenham en Moffitt Cancer Center y en colaboración con Anixa. Este ensayo, un ensayo clínico de Fase I de células T autólogas genéticamente modificadas con un receptor quimérico para atacar el receptor de la hormona estimulante del folículo (FSHR) en pacientes con cáncer de ovario recurrente, evaluará la administración intraperitoneal e intravenosa de CAR-T y la función de linfodepleción. El estudio comenzó en julio de 2022 y está en progreso.

Garzone también participará en una mesa redonda titulada “Impacto en la eficacia de CAR-T con regímenes de preacondicionamiento”. Los temas tratados durante esta mesa redonda incluirán discusiones sobre las diferencias entre los regímenes de reducción de linfocitos y los resultados para tumores líquidos y sólidos, el impacto de la intensidad de la reducción de linfocitos en la terapia con células CAR-T y cómo lograr un equilibrio óptimo entre eficacia y seguridad.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba medicamento líquido oral de Boehringer Ingelheim para diabetes en gatos

Se prevé que mercado de espectrometría de masas crezca a 2,520.16 mdd para 2027

 

Comunicado. Boehringer Ingelheim anunció que SENVELGO (solución oral de velagliflozina), un nuevo tratamiento revolucionario para gatos con diabetes, ha sido aprobado por la FDA.

SENVELGO es una solución oral líquida que se administra una vez al día y que los dueños de gatos pueden administrar con una pequeña cantidad de comida o directamente en la boca del gato.

La compañía informó que la diabetes felina es uno de los trastornos endocrinos más comunes en los gatos, con estudios que muestran que hasta el 30 % de los gatos diagnosticados no reciben tratamiento debido a la complejidad de los tratamientos existentes.

Hasta uno de cada tres gatos diabéticos es sacrificado dentro del primer año del diagnóstico y la complejidad requerida para tratar a los gatos diabéticos es a menudo un factor contribuyente. SENVELGO solución oral simplifica el proceso de tratamiento y elimina la necesidad de agujas para mejorar el control glucémico en gatos con diabetes mellitus no tratados previamente con insulina.

Cynthia Ward, miembro del Consejo Asesor de Diabetes de Boehringer Ingelheim de Estados Unidos, indicó la complejidad del tratamiento de la diabetes felina y la facilidad para administrar su medicamento. Además, indicó que la solución oral SENVELGO hace que sea más sencillo monitorear con éxito el tratamiento y hace que el monitoreo de la curva de glucosa en sangre, que requiere mucho tiempo, sea redundante.

Tan pronto como una semana después de comenzar el tratamiento, la solución oral SENVELGO mejora los signos clínicos de diabetes que experimentan los gatos al reducir los niveles elevados de glucosa en sangre y minimizar el riesgo de eventos hipoglucémicos clínicos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Se prevé que mercado de espectrometría de masas crezca a 2,520.16 mdd para 2027

Lilly completa adquisición de Versanis Bio

 

Cargar más

Noticias