Comunicado. Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, atestiguó la firma de dos convenios de colaboración entre la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), a fin de establecer dos programas: uno de doble titulación y otro dual para formar a especialistas.

Los acuerdos fueron signados por el secretario general de la Universidad, Leonardo Lomelí Vanegas; el director general del INSP, Eduardo César Lazcano Ponce; y el director de la FM, Germán Fajardo Dolci, en ocasión de la inauguración del Congreso Internacional EPPENS Interprofesionalismo.

“Este es un gran logro. La pandemia dio muestra clara de las necesidades de ese tipo de personal: que tenga habilidades de gestión, conocimientos epidemiólogos, capacidades de dirección y, por supuesto, poder enfrentar los desafíos que el país nos presenta”, afirmó Graue al celebrar la colaboración con el INSP, la cual calificó como virtuosa.

Los programas cristalizan una vieja añoranza por establecer una estrategia que fortalezca la salud pública, pues recalcó que la medicina ya no puede verse aislada, sino como una acción interprofesional.

En su oportunidad, el director general del INSP, Eduardo César Lazcano Ponce, subrayó la gran influencia regional y global que tienen la UNAM y el instituto en la práctica de la salud pública, misma que durante la pandemia por la Covid-19 ha registrado una profunda transformación a nivel mundial y se ha constituido en un área fundamental de la investigación y la educación superior.

“La educación en salud pública es hoy un bien público primario y una condición sine qua non en los distintos esfuerzos para eliminar las inequidades en salud”, apuntó Lazcano Ponce y agregó que el convenio ratifica la misión central que la docencia y la investigación tienen en la búsqueda de la equidad social. Además, los programas acordados con la UNAM contribuirán a hacer más efectiva la práctica académica de los estudiantes de la FM, a abrir horizontes de índole laboral y a construir un espacio para identificar a los futuros líderes de la salud pública.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bristol Myers Squibb lanza campaña sobre psoriasis en placas de moderada a grave

Bausch + Lomb amplía su cartera de cuidado ocular con adquisición de Blink de Johnson & Johnson

 

Comunicado. Bristol Myers Squibb lanzó “Clear Understanding”, una campaña que presenta a pacientes que viven con psoriasis en placas de moderada a grave que comparten cómo es realmente para ellos vivir con la enfermedad: desde lidiar con los síntomas hasta navegar en las relaciones con amigos, familiares o compañeros de trabajo hasta disipar los conceptos erróneos sobre la afección.

Las historias personales tienen como objetivo inspirar a otros a reflexionar sobre sus propias experiencias, reconocer los compromisos frecuentes a causa de su enfermedad y sentirse capacitados para hablar con su médico sobre las opciones de tratamiento disponibles.

La compañía informó que la psoriasis es una enfermedad mediada por el sistema inmunitario, crónica y ampliamente prevalente que afecta aproximadamente a 7.5 millones de personas en Estados Unidos. Con base en la encuesta UPLIFT, muchos pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave siguen sin recibir tratamiento o reciben tratamiento insuficiente, y más del 40% de los pacientes no reciben tratamiento sistémico según lo recomendado por la American Academy of Dermatology (AAD) y la National Psoriasis Foundation (NPF).

Al respecto, Michael Braun, vicepresidente senior de Inmunología de Estados Unidos, de Bristol Myers Squibb, dijo: “Sabemos por la comunidad de psoriasis que muchos pacientes pueden experimentar el estigma debido a su enfermedad y, como resultado, pueden comprometer su vida diaria. Lanzamos la campaña ‘Clear Understanding’ para reconocer esas concesiones y alentar a las personas que viven con psoriasis en placas de moderada a grave a hablar con su dermatólogo sobre las opciones de tratamiento disponibles”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Bausch + Lomb amplía su cartera de cuidado ocular con adquisición de Blink de Johnson & Johnson

Beiersdorf informa sus resultados financieros del primer semestre

 

Agencias. Bausch + Lomb amplía su cartera de cuidado ocular con la adquisición de Blink de Johnson & Johnson. Esta adquisición estratégica fortalecerá la posición de Bausch + Lomb en el mercado de cuidado de los ojos y ampliará su oferta de productos para satisfacer las necesidades de los consumidores.

Cabe mencionar que Blink es una reconocida marca de productos para el cuidado ocular que abarca una amplia gama de soluciones, incluyendo gotas lubricantes, limpiadores y geles para los ojos. Estos productos están diseñados para aliviar la sequedad ocular y proporcionar confort y bienestar a quienes sufren de molestias o irritación en los ojos.

Con la adquisición de Blink, Bausch + Lomb se posiciona como uno de los líderes en el mercado de cuidado ocular, ofreciendo a los consumidores una gama más amplia de productos de calidad respaldados por la reputación y el expertise de ambas compañías.

La adquisición de Blink también refleja la creciente demanda y conciencia sobre la importancia del cuidado ocular en la salud y el bienestar general. Bausch + Lomb se compromete a ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad para el cuidado de los ojos, y la inclusión de Blink en su cartera fortalecerá aún más esta posición.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Beiersdorf informa sus resultados financieros del primer semestre

Roche e ISSSTE colaboran en intensificar detección oportuna de VPH

 

Agencias. Beiersdorf, compañía alemana propietaria de Nivea, Eucerin y La Prairie, informó sus resultados financieros del primer semestre de 2023 e indicó que alcanzó una facturación de 4,936 mde durante el primer semestre de 2023, lo que supone un incremento del 10.3% respecto al mismo periodo de 2022 (4,476 mde).

Por otro lado, su beneficio después de impuestos ha sido de 589 mde, frente a los 505 mde de los primeros seis meses del año anterior, es decir, un 16.6% más. Por zonas geográficas, Europa, el primer mercado por facturación del grupo, llegó a los 2,221 mde, un 9% más; mientras que África, Asia y Australia alcanzaron una facturación de 1,416 mde (+3.2%) y América 1,299 mde (+21.8%).

De cara al conjunto de 2023, en el negocio de consumo, la empresa prevé un crecimiento orgánico de las ventas en el rango de un dígito alto a dos dígitos bajos. Su negocio de consumo se situó en 4,108 mde, lo que se traduce en un incremento de 12.9%, acaparando el 83.2% de las ventas totales. Su marca principal Nivea, incluido Labello, creció un 15.1% hasta los 2,700 mde. Todas las categorías de cuidado de la piel registraron un crecimiento de dos dígitos en la primera mitad del año, incremento liderado por el negocio de protección solar y cuidado de los labios.

Las marcas Derma Eucerin y Aquaphor continuaron su historia de éxito con un crecimiento orgánico de las ventas del 26.1%. En términos nominales, las ventas de Derma subieron un 26% hasta los 663 mde. Sin embargo, la marca de lujo La Prairie ha sufrido una caída del 10.5% hasta los 294 mde.

Dada la tendencia positiva de las ventas y el crecimiento por encima del mercado en la primera mitad del año, Beiersdorf aumentó ligeramente su previsión de ventas para 2023 en su conjunto. En el negocio de consumo, la empresa espera un crecimiento orgánico de las ventas en el rango de un dígito alto a dos dígitos bajos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche e ISSSTE colaboran en intensificar detección oportuna de VPH

Eurofarma es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en Latam

 

Cargar más

Noticias