Comunicado. La OMS advirtió, recientemente, del hallazgo en Irak de jarabes con “cantidades inaceptables” de dietilenglicol y etilenglicol, sustancias potencialmente tóxicas. Se trata de la sexta alerta que emite desde octubre de 2022 sobre casos similares en varias partes del mundo.

Los jarabes contaminados, utilizados para el tratamiento de resfriados comunes y alergias, son de la marca Cold Out, en cuya producción participan las firmas indias Fourrts Laboratories y Dabilife Pharma, y fueron reportados a la OMS el pasado 10 de julio, indicó la agencia sanitaria de Naciones Unidas.

Tras realizar pruebas a muestras del medicamento obtenidas en Irak, se hallaron concentraciones de un 0.25% de dietilenglicol y del 2.1% de etilenglicol, cuando en ambos casos el nivel aceptable de seguridad es del 0.1%, añadió la OMS y advirtió de que el producto contaminado podría estar presente en otros mercados, tanto de forma legal como a través de canales informales.

“El dietilenglicol y el etilenglicol son tóxicos para los humanos y pueden ser mortales”, recordó la OMS, subrayando que entre los síntomas ligados a su consumo figuran dolores abdominales, vómitos, diarrea, insuficiencias urinarias, dolores de cabeza e insuficiencia renal.

La alerta es la sexta sobre jarabes con dietilenglico y etilenglicol desde octubre de 2022, cuando se hallaron medicamentos contaminados de este tipo en Gambia, donde se cree que causaron al menos 70 muertos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Médicos del estado de Durango colaboran en creación de nuevas vacunas con Pfizer

Cofepris otorga licencia a Genomma Lab para ampliar manufactura de medicamentos OTC

 

Agencias. El área de infectología del Hospital 450, en la ciudad de Durango, colabora con el laboratorio Pfizer en la realización de dos vacunas, una para el virus sincicial respiratorio (VSR) la cual va enfocada a la población de adultos mayores y una vacuna bivalente contra la Covid-19 que se aplique a menores de seis meses a cuatro años de edad.

Irasema Kondo, secretaria de Salud del estado de Durango, indicó que en lo que va del 2023 se han reportado 2,350 casos positivos a Covid-19 en el estado, en las últimas dos semanas fueron 150 personas las que presentaron síntomas de dicho virus, mientras que en los primeros siete días de agosto se presentaron cinco casos, quienes han presentado síntomas leves a moderados que no han requerido hospitalización.

Y agregó que se prevé un repunte en contagios de VSR en temporada invernal, de ahí que se trabaja en una vacuna para aminorar los contagios y subrayó que en el tema de la vacuna contra el Covid-19 para los menores de edad, se explora con las nuevas variantes que han aparecido del virus. A la fecha no se observa repunte en casos positivos a la Covid.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Cofepris otorga licencia a Genomma Lab para ampliar manufactura de medicamentos OTC

Eli Lilly anuncia sus resultados financieros del segundo trimestre y mejora sus previsiones

 

Agencias. La Cofepris otorgó una licencia sanitaria a la compañía Medicinas y Medicamentos Nacionales, subsidiaria de la empresa Genomma Lab, para operar sus líneas de manufactura para productos médicos de venta libre (OTC).

“Como resultado, se ha concluido la fase de solicitud de licencia de operación de la planta OTC (medicina de venta libre). Todas las líneas de fabricación ahora pueden fabricar una amplia gama de productos farmacéuticos”, expresó Genomma Lab.

La licencia, señaló Rodrigo Herrera Aspra, presidente del consejo de la farmacéutica, busca posicionar a la empresa como líder en productos farmacéuticos y de cuidado personal en toda América.

En tanto, Marco Sparvieri, director general de la empresa, aseguró que esta licencia ayudará a fomentar una agilidad y rapidez óptimas en procesos fundamentales como la fabricación, la innovación de productos y un incremento en la capacidad de servicio.

Cabe recordar que, en 2019, la Cofepris otorgó a la farmacéutica la licencia sanitaria a su nueva planta de manufactura, mientras que en 2021 la empresa recibió el certificado de buenas prácticas de manufactura para sus productos farmacéuticos en formato sólidos y semisólidos.

La planta de manufactura de Genomma Lab se ubica en Toluca, Estado de México, donde cuenta con más de 70 mil metros cuadrados de construcción, desde donde exporta a los 18 mercados internacionales en los que tiene presencia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

Eli Lilly anuncia sus resultados financieros del segundo trimestre y mejora sus previsiones

No hay mejor momento que ahora para trabajar en biotecnología: Amgen

 

Comunicado. La compañía farmacéutica estadounidense dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2023 e indicó que aumentó sus ganancias un 85%, hasta 1,763 mdd, resultado de sus medicamentos contra la diabetes Mounjaro, Verzenio, Jardiance y Taltz, además de la venta por 579 mdd por la venta de los derechos de Baqsimi.

Con la mejora de los resultados, la empresa mejoró sus perspectivas, en lo que respecta a sus ingresos de entre 33,400 mdd y 33,900 mdd, frente a los 31,200 mdd y 31,700 mdd estimados en su última previsión.

La cifra de negocio de la compañía también ha ido al alza, tras alcanzar 8,310 mdd, un 28% más que un año atrás. Sin embargo, la farmacéutica señaló que los resultados se han visto ligeramente afectados por la bajada en las ventas de Alimta, por la pérdida de la patente.

Excluyendo el beneficio extraordinario de la venta de Baqsimi, y la venta de anticuerpos de Covid-19 en 2022, la cifra de negocio se incrementó un 22%. Sólo en Estados Unidos, los ingresos de la compañía aumentaron 41%, hasta 5,530 mdd. Fuera de dicho mercado, las ventas se incrementaron un 9%, hasta 2,780 mdd.

Entre abril y junio, la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) alcanzó 2,360 mdd, un 32% más que en el mismo periodo del año anterior. La inversión corresponde a un 28% de los ingresos de la compañía, impulsado por el aumento de los gastos de desarrollo de activos en fase avanzada y las inversiones adicionales en investigación en fase inicial.

Mounjaro se ha convertido en uno de los medicamentos estrella de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más... 

No hay mejor momento que ahora para trabajar en biotecnología: Amgen

Novo Nordisk publica resultados positivos que indican que sus medicamentos para obesidad minimizan las enfermedades cardiovasculares

 

Cargar más

Noticias