Comunicado. La división de mascotas de Boehringer Ingelheim México anunció una alianza con la Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios (AMHVET), la primera de esta naturaleza en territorio mexicano. Esta sinergia tiene el objetivo de colaborar en el desarrollo y actualización de los profesionales de la industria.

Francisco Goncalves, director asociado del Segmento Mascotas en Boehringer Ingelheim México, comentó: “Nuestro compromiso hacia la salud de los animales de compañía, y sus tutores, se refuerza con la mancuerna que hemos creado con AMHVET. Para nosotros es muy importante brindar herramientas continuas de actualización a los médicos veterinarios, objetivo que tenemos en común con la asociación y que estamos seguros de que se cumplirá de forma notoria al co-crear juntos en educación para el sector”.

Boehringer Ingelheim México Salud Animal y AMHVET trabajan continuamente para los médicos veterinarios del país, buscando la constante actualización en temas de salud animal, con el fin último de contribuir a la máxima profesionalización de la industria y asegurar la salud y bienestar de las mascotas, sus tutores, las familias con las que viven y la comunidad.

Por su parte, Ernesto Ávila, miembro y socio fundador de la AMHVET y director de la Clínica Veterinaria del Bosque, habló sobre la importancia de que exista este tipo de sinergia entre la industria farmacéutica y el sector veterinario: “Los cambios en la industria de la salud animal han sucedido de forma acelerada, y esto seguirá aconteciendo. La importancia de contar con alianzas fuertes, como la que tenemos con Boehringer Ingelheim, nos dará la posibilidad de desarrollarnos mejor y mantener actualizada nuestra práctica profesional”; para concluir recalcando que hoy en día, la farmacéutica alemana los apoya para llevar a cabo programas de certificación como PROCERVET (Programa Certificación Veterinaria), una plataforma de educación/actualización sin costo para los médicos veterinarios del país.

Cabe mencionar que la AMHVET es un grupo de hospitales veterinarios mexicanos que buscan convertirse en un organismo que sirva de plataforma para el desarrollo integral de los hospitales veterinarios privados de nuestro país. Lo anterior, a través del establecimiento de estándares de funcionamiento y educación mínima integral para el aseguramiento de la calidad médica y operativa de los hospitales; la obtención de información estadística relevante para el sector; el relacionamiento con las autoridades legislativas para garantizar la emisión y cumplimiento de las normas oficiales, leyes y disposiciones en beneficio de las pequeñas especies y a su vez, el impulso del prestigio de la medicina veterinaria.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Moderna anuncia aprobación en Brasil de registro de su vacuna bivalente contra Covid-19

Amgen refuerza su compromiso social con su política de diversidad, igualdad laboral y no discriminación

Comunicado. Amgen México conmemora la diversidad, inclusión, equidad, igualdad y sentido de pertenencia, y señala que uno de sus objetivos principales es tener una fuerza laboral enriquecida con liderazgo diverso y global, por lo cual se promueve una Política de Diversidad, Igualdad Laboral y No Discriminación.

Esta política, tiene como uno de sus propósitos principales establecer los lineamientos para desarrollar, fomentar, impulsar y asegurar que todas las personas que colaboran en Amgen se mantengan dentro de un marco de respeto a la diversidad y libre discriminación.

En línea con esta política, Amgen México realiza diversas acciones que fomentan una cultura laboral incluyente, en la cual se valore y se acepte la diversidad de ideas, experiencias, perspectivas y orígenes, asegurando igualdad de oportunidades, desarrollo profesional, remuneración, aprendizaje y participación en los procesos de toma de decisiones, todo con base en sus contribuciones y talentos, sin hacer distinción por orientación sexual, identidad y expresión de género.

Una de las acciones que Amgen mantiene para asegurar que la inclusión de la comunidad LGBTQ+ se fortalezca es su grupo de empleados (ERG, por sus siglas en inglés) llamado Pride ERG creado en 2021, cuyo objetivo es promover un espacio inclusivo y seguro para que el talento LGBTQ+ pueda conectarse con directivos y aliados dentro de Amgen y fomentar paulatinamente una cultura inclusiva en donde todas las personas se sientan respetadas, valoradas y seguras. Amgen también capacita a sus gerentes con cursos y talleres sobre el uso de lenguaje inclusivo, sesgos inconscientes y, además, tienen acceso a una plataforma llamada “U Belong” que contiene recursos disponibles los 365 días del año sobre como fomentar espacios inclusivos, diversos y seguros para la comunidad LGBTQ+.

“En Amgen México nos preocupamos por la inclusión de talento con diferentes ideas, culturas, experiencias y orígenes, los cuales aportan a la organización una gran diversidad de enfoques desde la perspectiva personal y profesional. En Amgen, creemos firmemente que nuestras diferencias nos llevan a una mejor ciencia Estamos comprometidos en fomentar una cultura organizacional donde todas las personas que laboran con nosotros se desarrollen en un marco de respeto, diversidad, inclusión, sentido de pertenencia, equidad y libre de discriminación”, afirmó Susana Suárez, directora general de Amgen México.

Cabe mencionar que, actualmente Amgen cuenta con la certificación como uno de los “Mejores Lugares para trabajar LGBTQ+ 2023”, de acuerdo con la encuesta HRC Equidad MX realizada por la Fundación Human Rights Campaign (HRC, por sus siglas en inglés), este reconocimiento demuestra que el corporativo cuenta con políticas y prácticas que comprenden protecciones antidiscriminatorias, existencia de consejos de diversidad e inclusión internos y grupos de empleados, así como el compromiso público en temas relacionados a dicha comunidad. Además, Amgen es miembro de Pride Connection México, organismo proveedor de información, espacios y capacitación sobre diversidad e inclusión laboral para personas de la comunidad LGBTQ+ que laboran en empresas de México.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim realiza alianza en favor de la salud de las mascotas

Cofepris autoriza comercialización de nueva insulina de acción ultrarrápida

Comunicado. La farmacéutica Eli Lilly informó que, a 100 años de haber iniciado la comercialización de la primera insulina y a partir de los avances para el desarrollo de mejores tratamientos para el cuidado de la diabetes, actualmente presenta en México una nueva formulación de insulina ultrarrápida para las personas que viven con este padecimiento, la cual fue aprobada por la Cofepris.

“Nuestro objetivo siempre ha sido brindar opciones terapéuticas que faciliten la vida de personas que han sido diagnosticados con diabetes. Después de un siglo de haber comenzado con la comercialización y producción de la insulina como tratamiento de la enfermedad, las expectativas de salud y manejo del padecimiento han evolucionado para otorgar una mejor calidad de vida y transformar su cuidado de manera radical y positiva”, aseguró Nuria Marcos, directora del Área Médica para Lilly Latinoamérica.

Bajo este panorama de innovación y evolución, Lilly recibió por parte de la Cofepris la autorización de uso de su nueva insulina de acción ultrarrápida para pacientes adultos con diabetes y niños con diabetes tipo 1 mayores de un año.

Marcos agregó: “La alternativa que presenta Lilly, permite una mayor rapidez de absorción de la insulina hacia el torrente sanguíneo, logrando un mayor control glucémico después de las comidas (cuando sube la glucosa en sangre); y a la vez brinda una menor exposición a la insulina, es decir, después de la tercera hora de haberse aplicado disminuye el riesgo de una hipoglucemia tardía en el paciente”.

Con la aplicación de esta insulina, se reduce la variabilidad glucémica y los niveles de glucosa después de comer de manera significativa, lo cual, a mediano y largo plazo disminuye el riesgo de complicaciones microvasculares, como la albuminuria y la retinopatía; y complicaciones macrovasculares, como infarto al corazón, por ello el control de la glucosa es indispensable en las personas que viven con diabetes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Boehringer Ingelheim realiza alianza en favor de la salud de las mascotas

Amgen refuerza su compromiso social con su política de diversidad, igualdad laboral y no discriminación

Agencias. La integración legal de AbbVie con Allergan se completó en Colombia. La fusión, que comenzó hace dos años en todo el mundo, con la adquisición de Allergan por parte de la compañía biofarmacéutica AbbVie es ya una realidad en dicho país.

Eduardo Leyva, gerente general de AbbVie Cluster Norte Latam, explicó: “Nos hemos asegurado de que esta transición se haya hecho gradualmente, sin generar impactos que puedan afectar a nuestros empleados. Fue un proceso en el que nos hemos asegurado de que los detalles del entorno se hayan tomado con cuidado, para garantizar que los pacientes tengan acceso a los tratamientos que necesitan”.

Con la integración, AbbVie crea dos divisiones de negocio: AbbVie Biopharmaceuticals y Allergan Aesthetics, que buscan generar un impacto significativo en las personas y fortalecer el suministro de medicamentos en Colombia y el sector farmacéutico. Con la adquisición, la división biofarmacéutica refuerza su cartera en neurociencias y cuidado de los ojos, en la que continuará invirtiendo importantes esfuerzos en investigación y desarrollo para encontrar nuevos y mejores tratamientos médicos, adaptados a las necesidades de las personas y comunidades de todo el mundo.

AbbVie Biopharmaceutical reitera su compromiso con los pacientes que viven con afecciones oculares como glaucoma, enfermedades de la superficie ocular y enfermedades de la retina como el edema macular diabético y la oclusión de la vena retiniana, y con la búsqueda de mejores resultados para los miles de millones de personas en todo el mundo que viven con afecciones neurológicas como son el Alzheimer, la esquizofrenia, el accidente cerebrovascular, la migraña, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurológicos y psiquiátricos, centrándose en abordar las necesidades no satisfechas y buscando contribuir al desarrollo de tratamientos que transformen el estándar de atención.

Mientras que Allergan Aesthetics continuará expandiendo su presencia en el mercado estético con un portafolio que incluye inyectables faciales y de contorno corporal. En marzo, la división lanzó un inyectable híbrido de próxima generación para mejorar la calidad de la piel.

Más allá de su portafolio, Allergan Aesthetics ofrece a los clientes en el mercado recursos para la educación y capacitación continua a través de Allergan Medical Institute y herramientas progresivas para la evaluación del paciente y la planificación individualizada del tratamiento.

 

Cargar más

Noticias