Comunicado. La compañía farmacéutica Bristol Myers Squibb anunció que la Comisión Europea aprobó Camzyos (mavacamten, cápsulas de 2,5 mg, 5 mg, 10 mg y 15 mg) para el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica (MCH) obstructiva sintomática (clase II-III de la New York Heart Association, NYHA) en pacientes adultos.

Mavacamten es el primer y único inhibidor alostérico y reversible de la miosina cardiaca aprobado en todos los estados miembros de la Unión Europea y es el primer inhibidor de la miosina cardíaca que se dirige a la fisiopatología subyacente a la MCH. La aprobación de Mavacamten por la CE se basa en los resultados positivos de eficacia y seguridad de dos ensayos de fase 3, EXPLORER-HCM y VALOR-HCM.

“Esta aprobación supone un hito importante para los pacientes de Europa, que ahora tendrán como opción terapéutica Mavacamten, un inhibidor de la miosina cardíaca, el primero en su clase, que trata la fisiopatología subyacente de la MCH obstructiva sintomática. Estamos orgullosos de llevar este tratamiento innovador a más pacientes de todo el mundo, reforzando nuestra dedicación continuada a transformar las vidas de los pacientes a través de la ciencia a escala mundial”, afirmó Samit Hirawat, principal responsable médico de Bristol Myers Squibb.

La firma indicó que la MCH obstructiva sintomática es una enfermedad cardiaca, a menudo hereditaria, que puede ser una condición crónica, debilitante y progresiva en la que los pacientes pueden experimentar síntomas de falta de aliento, mareos y cansancio, así como complicaciones graves, que alteran la vida, como insuficiencia cardíaca, arritmias, ictus y, en raras ocasiones, (~1%) muerte súbita cardiaca.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El virus del papiloma humano también es cosa de hombres: especialista

A través de colaboración, OMS buscará mejorar registro de productos nuevos

 

Comunicado. Es común que el virus del papiloma humano (VPH)se relacione sólo a las mujeres, por desgracia la infección también afecta a los hombres. Especialistas en la materia dieron a conocer que, en la mayoría de las veces, el virus desaparece por completo, sin embargo, si la infección permanece es posible que la persona infectada presente síntomas meses o años después de haberse expuesto.

Los médicos indican que la infección de VPH es la de transmisión sexual más común y pueden contraerla tanto hombres como mujeres; el 90% de las personas con una vida sexual activa se expondrá al VPH en algún momento de su vida.

También resaltaron que una persona puede estar contagiada del VPH, incluso si han pasado años desde que tuvo contacto sexual con alguien infectado y no saberlo. El VPH puede causar verrugas genitales y diferentes tipos de cáncer en el hombre como el orofaríngeo (garganta y boca), de pene y ano.

Si embargo, los especialistas, indicaron que es posible reducir las posibilidades de contraer VPH, por ejemplo, el uso correcto del condón reduce las probabilidades de contraer VPH y otras infecciones de transmisión sexual. Es importante tener en cuenta que la infección puede estar presente en otras áreas no cubiertas por el condón, por lo que la protección no es completa.

Finalmente, los especialistas señalas que la prevención temprana de este virus ayuda a reducir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer y verrugas genitales.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

A través de colaboración, OMS buscará mejorar registro de productos nuevos

Vacunas contra Covid-19 serán parte del esquema de salud: Secretaría de Salud

 

Comunicado. Armstrong Laboratorios de México lanzó al mercado mexicano el suplemento alimenticio a base de Myo-Inositol, D-Chiro Inositol, manganeso y ácido fólico para coadyuvar en la mejoría clínica y la calidad de vida de los pacientes que padecen alteraciones metabólicas y reproductivas.

Con base en especialistas, dos de las enfermedades que aquejan con frecuencia a la población son el síndrome metabólico y el síndrome de ovario poliquístico, entidades clínicas que tiene como común denominador una alteración denominado resistencia a la insulina.

Los expertos indican que, de manera natural, el cuerpo humano produce Myoinositol, el cual cuando se encuentra en concentraciones adecuadas o fisiológicas, regula el equilibrio de la glucosa al aumentar la sensibilidad y número de receptores a la insulina; cuando las concentraciones de Myoinositol disminuyen, se requiere la suplementación externa oral para recuperar el equilibrio entre la insulina y sus acciones y así evitar o disminuir el impacto del síndrome metabólico y/o el de ovario poliquístico.

En México, entre seis y 10% de las mujeres en edad reproductiva padece síndrome de ovario poliquístico (SOP), enfermedad en la que existe un desequilibrio de hormonas, provocando cambios en el ciclo menstrual, quistes en ovarios, dificultad para quedar embarazada, etc3, comentó Liliana Hernández, especialista en Endocrinología Médica y Biología de la Reproducción Humana.

La combinación de Myinositol, D Chiro Inositol, manganeso y ácido fólico, además de mejorar la acción de la insulina y sus efectos sobre el síndrome metabólico y el de ovarios poliquísticos, mejora los parámetros bioquímicos de control de la glucosa, colesterol, grasa corporal y perfil hormonal en la mujer, enfatizó Constantino Di Carlo, experto en Ginecología y Obstetricia, director del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Magna Grecia de Catanzaro.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Astellas y Cullgen firman acuerdo para promover proteínas dirigidas

GSK recibe designación fast track de la FDA para vacuna en investigación contra gonorrea

 

Comunicado. Ambas compañías dieron a conocer que formalizaron un acuerdo estratégico para el desarrollo y comercialización exclusivo de múltiples degradadores de proteínas innovadoras.

Las dos compañías tienen como objetivo la producción de proteínas dirigidas mediante su plataforma de degradación uSmite. Además, las empresas realizarán una colaboración científica para identificar candidatos para los ensayos clínicos de este fármaco.

Con base en el acuerdo, Astellas tendrá una licencia exclusiva de los derechos para el desarrollo clínico y la comercialización de los compuestos degradadores de proteínas identificados durante las actividades de investigación. Mientras que Cullgen tendrá la opción durante las etapas iniciales de desarrollo clínico de participar equitativamente en los costos, ganancias y pérdidas, y de co-promocionar productos asociados en Estados Unidos.

Adam Pearsons, director de estrategias de Astellas, afirmó que “esta colaboración generará sinergias entre la investigación de vanguardia de las dos compañías y, en última instancia, conduzca a la expansión de la cartera de Astellas y al desarrollo de nuevas terapias para pacientes con importantes necesidades médicas no cubierta”.

Cabe mencionar que Astellas proporcionará un pago inicial de 35 mdd a Cullgen. También Cullgen tiene el derecho de recibir 85 mdd adicionales cuando la farmacéutica ejerza la opción de licencia. Las cifras totales hacia Cullgen podrían llegar 1.9 mdd si Astellas ejerce todas sus opciones de licencia y se logran todos los hitos para todos los programas.

Ying Luo, presidente ejecutivo de Cullgen, explicó: “Estamos emocionados de entrar en esta colaboración estratégica con Astellas utilizando nuestros nuevos ligandos E3 que descubrimos internamente”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK recibe designación fast track de la FDA para vacuna en investigación contra gonorrea

Cáncer de esófago aumenta a nivel mundial: Mayo Clinic

 

Cargar más

Noticias