Comunicado. Roche anunció que la FDA aprobó Lunsumio (mosunetuzumab-axgb) para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma folicular (FL) con recaída o refractario después de dos o más líneas de terapia sistémica. Esta indicación está aprobada bajo aprobación acelerada basada en la tasa de respuesta.

Cabe mencionar que la continuación de la aprobación para esta indicación puede depender de la verificación y descripción del beneficio clínico en un ensayo de confirmación. Lunsumio, un anticuerpo biespecífico que se acopla a las células T CD20xCD3, representa una nueva clase de inmunoterapia contra el cáncer de duración fija, que está lista para usar y fácilmente disponible, por lo que los pacientes no tienen que esperar para comenzar el tratamiento. Estará disponible en Estados Unidos en las próximas semanas.

“A pesar de los avances en el tratamiento, el linfoma folicular sigue siendo incurable y la recaída es común, y los resultados empeoran después de cada tratamiento consecutivo. Lunsumio representa nuestro primer anticuerpo biespecífico aprobado para la participación de células T y se basa en nuestro legado de más de 20 años de innovación en el cáncer de la sangre”, dijo Levi Garraway, director médico y director de Desarrollo de Productos Globales de Roche.

La aprobación de la FDA se basa en los resultados positivos del estudio de fase II GO29781 de Lunsumio en personas con LF muy pretratado, incluidas aquellas que tenían un alto riesgo de progresión de la enfermedad o cuya enfermedad era refractaria a terapias anteriores. Los resultados del estudio mostraron tasas de respuesta altas y duraderas.

Lunsumio se administra como una infusión intravenosa durante un tiempo fijo, lo que permite un tiempo fuera del tratamiento y se puede infundir en un entorno ambulatorio. Está diseñado para abordar las diversas necesidades de las personas con cáncer de la sangre y es parte del sólido programa clínico de anticuerpos biespecíficos de la compañía en linfoma. Lunsumio se está investigando más a fondo como una formulación subcutánea y en estudios de fase III que ampliarán la comprensión de su impacto en líneas anteriores de tratamiento en personas con linfoma no Hodgkin.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Gilead adquirirá los derechos restantes de la inmunoterapia para cáncer de Jounce Therapeutics

Cofepris emite alerta sobre falsificación de siete medicamentos y venta ilegal de fármaco no autorizado

 

Comunicado. Gilead Sciences y Jounce Therapeutics dieron a conocer que modificaron su acuerdo de licencia existente para GS-1811 (anteriormente JTX-1811), lo que permite a Gilead comprar los pagos contingentes restantes vencidos en virtud del acuerdo de licencia ejecutado en agosto de 2020.

Como parte de la transacción, se establecen ciertas obligaciones operativas de las partes relacionadas con GS-1811, Gilead adquirirá cierta propiedad intelectual relacionada, incluidos todos los derechos pendientes de Jounce a GS-1811, de conformidad con el acuerdo de transacción. Cabe mencionar que GS-1811 es una inmunoterapia potencialmente primera en su clase.

“Nos complace anunciar la firma de esta transacción con Gilead, que tiene un sólido historial de desarrollo y comercialización exitosa de marcas líderes en biotecnología. Esta transacción nos permite ampliar nuestra pista y seguir enfocados en brindar beneficios significativos y duraderos a los pacientes con cáncer. Era importante para Jounce en este momento reforzar nuestros recursos de efectivo, dados los desafíos en los mercados de capital para las empresas de biotecnología” dijo Richard Murray, director ejecutivo y presidente de Jounce.

Jounce recibirá 67 mdd por esta transacción y Gilead será el único responsable de toda la investigación, el desarrollo y la comercialización de GS-1811 a nivel mundial.

“Las noticias sobre GS-1811 demuestran aún más nuestro compromiso con nuestra franquicia de oncología en rápida evolución y nuestra misión de ser pioneros en medicamentos de próxima generación para personas con cáncer. GS-1811, con su nueva vía potencial de activación del sistema inmunitario, nos brinda la oportunidad de cambiar potencialmente el estándar de atención con un tratamiento que funciona desde el interior de las células cancerosas para reducir los tumores sólidos”, dijo Bill Grossman, vicepresidente sénior, jefe del área terapéutica de Oncología de Gilead.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite alerta sobre falsificación de siete medicamentos y venta ilegal de fármaco no autorizado

BioNTech planea establecer planta de fabricación de vacunas ARNm en África en 2023

 

Comunicado. Grünenthal anunció el nombramiento de Aldo Sterpone como nuevo presidente de Latinoamérica, quien será responsable de liderar la gestión y las actividades comerciales en la región.

Sterpone cuenta con una sólida y exitosa trayectoria en la industria farmacéutica tanto en cuidado primario como en el área de especialidad. Ha desempeñado diferentes cargos en empresas multinacionales, como vicepresidente de Atención Primaria en AstraZeneca Italia, director de la Unidad de Negocio de Oncología en Amgen Italia y director comercial de Roche Italia.

Desde 2018 se ha desempeñado como gerente general de Grünenthal Italia, promoviendo un importante crecimiento de la filial y afianzándola como una organización con enfoque innovador y centrado en el cliente, con el objetivo de proporcionar una respuesta eficaz e inigualable a las necesidades de salud en el área del dolor.

Al respecto de la nueva posición, Sterpone dijo: “Es un desafío importante, debido al papel crucial que desempeña Grünenthal Latinoamérica en la organización global” y aseguró que tiene como principal objetivo “seguir desarrollando la operación en la región, apoyado en el potencial de productos innovadores, una sólida cartera de productos establecidos y el respaldo de un equipo multicultural de alto desempeño”.

Además, reafirmó el compromiso de la compañía con cambiar la forma en que el dolor es percibido y tratado en Latam, “continuando la articulación de esfuerzos con actores clave para contribuir a la atención integral del paciente con dolor crónico en nuestros países”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly amplía colaboración con ProQR

PharmaNutra anuncia su introducción al mercado estadounidense

 

Comunicado. Eli Lilly y ProQR Therapeutics NV anunciaron la expansión de su acuerdo de licencia y colaboración centrado en el descubrimiento, desarrollo y la comercialización de nuevos medicamentos genéticos.

La colaboración, anunciada originalmente en septiembre de 2021, aplicó la plataforma de edición de ARN Axiomer patentada de ProQR para detectar trastornos del hígado y el sistema nervioso. A lo largo del trabajo realizado hasta la fecha, los avances en la plataforma han aumentado significativamente la eficiencia de edición y la biodistribución refinada tanto en el hígado como en el sistema nervioso, abriendo nuevas aplicaciones potenciales no solo para corregir mutaciones conocidas, sino también para introducir variantes protectoras en transcripciones específicas.

A través de esta colaboración ampliada, Lilly y ProQR explorarán más aplicaciones de la plataforma Axiomer para desbloquear nuevos tratamientos innovadores para personas que viven con enfermedades con una gran necesidad médica no cubierta.

Al respecto, Andrew C. Adams, vicepresidente senior de medicina genética de Lilly y codirector del Instituto de Medicina Genética, indicó: “Descubrir y desarrollar los medicamentos del mañana requiere tiempo, innovación sostenida y, lo que es más importante, colaboración.

Estamos impresionados con el progreso hasta la fecha con nuestros socios en ProQR y estamos convencidos de que la edición de ARN puede ser una alternativa importante a otras terapias más permanentes”.

Por su parte, Daniel A. de Boer, fundador y CEO de ProQR, dijo: “Nuestra colaboración original con Lilly, que aprovecha nuestra plataforma de tecnología de edición de ARN Axiomer, continúa progresando bien y nos complace expandir nuestra asociación para incluir objetivos adicionales, junto con una opción para que Lilly opte por más. Lilly es líder en terapias de ARN, y nuestra asociación ampliada es otra validación de nuestro liderazgo en la edición de ARN mediada por ADAR, nuestro sólido estado de propiedad intelectual y el potencial de nuestra tecnología de plataforma Axiomer de amplia aplicación. Esperamos tener un impacto en la vida de los pacientes junto con Lilly.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

PharmaNutra anuncia su introducción al mercado estadounidense

Costa Rica recibe a Jorge Victoria como nuevo representante interino de OPS/OMS

 

Cargar más

Noticias