Comunicado. La farmacéutica estadounidense dio a conocer los resultados del primer trimestre de 2022, los cuales “reflejan un sólido impulso comercial sostenido con un sólido crecimiento de los ingresos y los resultados”, indicó la compañía.

Además, anunció sus ventas mundiales en el primer trimestre por 15.9 mil mdd, un aumento del 50% desde el primer trimestre de 2021.

“Cumplimos con éxito nuestras prioridades estratégicas clave y logramos un sólido crecimiento de los ingresos y los resultados”, dijo Robert M. Davis, director ejecutivo y presidente de MSD.

Y agregó: “Nuestro sólido desempeño en el primer trimestre fue impulsado por avances clínicos significativos en nuestra línea de investigación y nuestra capacidad para ejecutar comercialmente de manera efectiva a través de un amplio conjunto de impulsores de crecimiento clave. Seguimos enfocados en impulsar nuestra estrategia, que está dirigida por la ciencia, y confiamos en la durabilidad de nuestras perspectivas de crecimiento, a medida que continuamos brindando valor a los pacientes, accionistas y todas nuestras partes interesadas hoy y en el futuro”.

MSD prevé que las ventas mundiales de todo el año 2022 se sitúen entre 56,900 y 58,100 mdd.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba a Direct Biologics realizar ensayo sobre síndrome de dificultad respiratoria aguda

Janssen presenta a la EMA solicitud de autorización de comercialización para su tratamiento contra cáncer de próstata

 

Comunicado. Direct Biologics, empresa de biotecnología regenerativa con una innovadora tecnología de plataforma de vesículas extracelulares (VE), anunció que la FDA aprobó que proceda a su ensayo clínico de fase 3 con su fármaco de VE en investigación, ExoFlo, para tratar el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) debido a Covid-19.

Direct Biologics es la primera y única empresa de VE que ha recibido la aprobación de la FDA para la fase 3 de una indicación de VE que ha recibido la aprobación de la FDA para la fase 3 de una indicación de nuevo fármaco en investigación (IND) hasta la fecha.

El ensayo de fase 3 se llevará a cabo bajo los auspicios de la primera designación de Terapia Avanzada de Medicina Regenerativa (RMAT) aprobada por la FDA para una terapéutica EV, lo que convierte a Direct Biologics en una de las únicas 70 empresas en la historia de la FDA a las que se les ha concedido oficialmente la RMAT. Al igual que las designaciones de vía rápida y de avance, la RMAT fue creada por la FDA para acelerar la aprobación de medicamentos regenerativos prometedores que demuestren la capacidad de tratar enfermedades graves que ponen en peligro la vida.

“Recibir la aprobación de la FDA para la fase 3 es un hito clave para Direct Biologics. Junto con la designación RMAT, ahora estamos en un camino acelerado hacia la comercialización con un medicamento que puede salvar vidas: ExoFlo”, dijo Mark Adams, cofundador y consejero delegado de la compañía.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Janssen presenta a la EMA solicitud de autorización de comercialización para su tratamiento contra cáncer de próstata

El Covid-19 hoy: FDA aprueba tratamiento de Gilead para pacientes pediátricos menores de 12 años; Fauci asegura que Estados Unidos salió de la fase de pandemia; Moderna pide a FDA autorizar su vacuna para menores de seis años

 

Comunicado. Janssen Pharmaceutical anunció la presentación de una solicitud de autorización de comercialización (MAA) a la EMA para la aprobación de niraparib en combinación con acetato de abiraterona, en forma de comprimido de doble acción (DAT) más prednisolona, para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata que han progresado a cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm) y son positivos para alteraciones del gen de reparación de recombinación homóloga (HRR)+.

De ser aprobado por la Comisión Europea, el niraparib en combinación con AAP será la primera formulación en comprimidos de doble acción en la Unión Europea que se dirige específicamente a las alteraciones del gen HRR en el CPRCm.

“El estudio Magnitude demuestra que, en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con mutaciones genéticas de HRR, la combinación de tratamiento con niraparib y AAP mejora significativamente la supervivencia libre de progresión radiológica con una reducción del riesgo de progresión o muerte. Estos datos refuerzan la importancia de los biomarcadores para ayudar a proporcionar un plan de tratamiento individualizado para estos pacientes”, indicó Martin Vogel, líder de Área de Terapia en Oncología de Janssen.

El perfil de seguridad observado de la combinación niraparib y AAP estuvo en línea con el perfil de seguridad conocido de los dos fármacos individualmente y fue controlable, sin que se identificaran nuevas señales de seguridad. La combinación de niraparib y AAP también mantuvo la calidad de vida global en comparación con placebo y AAP, medida con la escala de Evaluación Funcional del Tratamiento del Cáncer – Próstata (FACT-P).

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: FDA aprueba tratamiento de Gilead para pacientes pediátricos menores de 12 años; Fauci asegura que Estados Unidos salió de la fase de pandemia; Moderna pide a FDA autorizar su vacuna para menores de seis años

Johnson & Johnson inaugura el primer Innovation Room en México

 

Comunicado, Agencias. Gilead informó que la FDA informó la aprobación de su tratamiento Veklury (remdesivir) para pacientes pediátricos mayores de 28 días, que pesan al menos 3 kg y están hospitalizados por Covid-19 o tengan el nuevo coronavirus de leve a moderado y se consideran de alto riesgo de progresión a Covid-19 grave, incluida la hospitalización o la muerte.

Esta aprobación sigue a la reciente aprobación de sNDA para Veklury para el tratamiento de pacientes adultos y adolescentes no hospitalizados que tienen un alto riesgo de progresión a Covid-19 grave.

Bajo la indicación ampliada, se recomienda un régimen de tratamiento de Veklury de tres días para ayudar a prevenir la hospitalización en pacientes pediátricos con Covid-19 no hospitalizados que tienen un alto riesgo de progresión de la enfermedad. Para pacientes pediátricos hospitalizados que no requieren ventilación mecánica invasiva y/o ECMO, se recomienda un curso de tratamiento de cinco días. Veklury está contraindicado en pacientes alérgicos a Veklury o a cualquiera de sus componentes.

“Esta aprobación significa que remdesivir puede proporcionar una mejora clínica significativa al reducir la progresión de la enfermedad y ayudar a los niños a recuperarse de Covid-19 más rápidamente”, dijo Amina Ahmed, Atrium Health-Levine Children's Hospital en Charlotte, Carolina del Norte en los Estados Unidos.

… Anthony Fauci, principal epidemiólogo de la Casa Blanca, afirmó que Estados Unidos salió de la fase de pandemia del Covid-19, al estar con bajos niveles de contagios, muertes y hospitalizaciones, afirmando además que el país está en una fase más controlada y endémica sobre el coronavirus.

Las declaraciones de Fauci surgen en medio de varias semanas en que las medidas ante el Covid-19 en Estados Unidos se han relajado, considerando que es el país más afectado por la pandemia que está actualmente en el mundo.

“Ciertamente ahora estamos en este país fuera de la fase de pandemia, es decir, no tenemos 900 mil nuevas infecciones diarias ni decenas y decenas y decenas de miles de hospitalizaciones y miles de muertes. Estamos a un nivel bajo ahora”, dijo Fauci y pese a considerar que el país está fuera de la fase de pandemia, señaló que no cree que el coronavirus vaya a erradicarse. "Lo que sí que podemos mantener es un nivel muy bajo y vacunar de forma intermitente a la gente, no sé con qué frecuencia, podría ser cada año, o incluso cada más tiempo para mantener el nivel bajo, pero ahora no estamos en la fase de pandemia en el país”, remarcó.

No obstante, apuntó que si se observa la situación mundial “no hay duda de que la pandemia sigue”, ya que, explicó, todavía hay contagios muy rápidos y de forma amplia en distintas partes del mundo. "Realmente estamos en una fase de transición, de una desaceleración de los números a, con suerte, una fase más controlada y endémica”.

Con base en los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), los nuevos casos diarios de Covid-19 en Estados Unidos no están superando los 60 mil en abril, tras el repunte sufrido en enero por la variante Ómicron donde se sobrepasó el millón de nuevos contagios al día. Del mismo modo, los fallecidos por la enfermedad muestran una tendencia a la baja con menos de 500 diarias, e incluso con cifras por debajo de las 100.

… Moderna pidió a los reguladores estadounidenses que autoricen su vacuna de dosis reducida contra el Covid-19 para niños menores de seis años, un proceso esperado que podría abrir las vacunaciones para millones de infancias este verano.

La compañía farmacéutica presentó datos a la FDA que espera demuestren que su vacuna de baja dosis en dos inyecciones puede proteger a bebés y niños de párvulos, aunque no con tanta efectividad en la ola de ómicron como en fases previas de la pandemia.

“Hay una importante necesidad médica sin cubrir aquí con estos niños más pequeños. Las vacunas infantiles de dos dosis les protegerán de forma segura. Creo que es probable que con el tiempo necesiten dosis adicionales. Pero estamos trabajando en eso”, apuntó Paul Burton, director médico de Moderna.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Johnson & Johnson inaugura el primer Innovation Room en México

Identifican en México brecha de género por enfermedades no transmisibles

 

Cargar más

Noticias