Comunicado. Después de dos años de ausencia, regresa EXPO FARMA 2022 al World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México (CDMX), del miércoles 27 al viernes 29 de abril.

Los asistentes tendrán la oportunidad de estar en contacto directo con más de 8,000 profesionales de la industria farmacéutica, química, cosmética, farmacia hospitalaria, farmoquímicos, dispositivos médicos y análisis clínicos.

El evento contará con la participación de expositores y asistentes, tanto nacionales como internacionales, de la industria de procesamiento de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, complementos nutricionales y, en general, para las áreas del cuidado de la salud y alimentarias.

La expo estará dividida en el área de fabricación donde se podrán apreciar equipos de producción y opciones para la implementación de áreas de operaciones, y el área de análisis instrumental con todo lo que los laboratorios de desarrollo y aseguramiento de la calidad requieren para su funcionamiento.

Además, como ya es costumbre EXPOFARMA ofrecerá espacios de conferencias en donde se abordarán los temas más relevantes y actuales del sector.

Algunas de las compañías que estarán presentes: Adept Engineers, Analytical Team & Technology, Canitec, Cytnis, Equipnet, Esensa, Grupo Sinotek, OHAUS, Pharma Insumos, QbD, Quantum Analytical, Sartorius y SIIFSA (Sistemas Integrales & Ingeniería Farmacéutica), entre otros.

Registro: https://www.expofarma.net/index.html

 

 

Agencias. En el primer trimestre de 2022, la farmacéutica suiza Roche informó que aumentó su facturación un 10%, respecto a las cifras del mismo periodo del año anterior, hasta 16,445 millones de francos suizos.

El impulso se debe al incremento de ventas del 5% en la división de farmacéutica, que situó su facturación en 11,159 millones de francos, frente los 10,600 millones de francos del año anterior. Asimismo, dicha división creció en el primer trimestre de 2022, con un incremento en las ventas del 22%, respecto a las cifras de 2020, hasta 5,826 millones de francos.

Sobre estos resultados anuales, Severin Schwan, consejero delegado de Roche, informó que la empresa ha comenzado el año “con una fuerte demanda en el negocio de base de diagnóstico, lo que se debe a una amplia cartera de pruebas Covid-19 y a los nuevos medicamentos”.

En Estados Unidos, la facturación de Roche se incrementó 4%, hasta 5,489 mdd. Por otro lado, en Europa, las ventas de la compañía dieron un paso atrás y disminuyeron 5%, hasta 2,072 millones de euros. A cierre de 2021, la farmacéutica suiza redujo su beneficio en 1% respecto a las cifras del año anterior, hasta 14,935 millones de francos. Aun así, la facturación de la compañía se elevó un 8% respecto a las cifras del año anterior, hasta alcanzar 62,801 millones de francos suizos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Amgen informa resultados positivos de su biosimilar para psoriasis en placa

FDA designa como terapia innovadora a tratamiento de Zambon para bronquiectasias sin fibrosis quística

 

Comunicado. Amgen anunció los resultados preliminares de un estudio de fase 3 que evalúa la eficacia y la seguridad de ABP 654 en comparación con Stelera (ustekinumab) en pacientes adultos con psoriasis en placas de moderada a grave. El estudio cumplió con el criterio principal de valoración de la eficacia y no demostró diferencias clínicamente significativas entre ABP 654 y Stelara.

El análisis principal evaluó el porcentaje de mejora desde el inicio hasta la semana 12 del índice de gravedad del área de la psoriasis (PASI), que mostró una diferencia media del porcentaje de mejora entre ABP 654 y STELARA de 0.14, que estaba dentro de los márgenes preespecificados. El perfil de seguridad de ABP 654 fue comparable al de Stelara.

“Amgen mantiene su compromiso de proporcionar a los pacientes que viven con enfermedades inflamatorias acceso a medicamentos biosimilares de alta calidad. Esperamos continuar ampliando nuestra cartera de inflamación para ofrecer a los pacientes una variedad de opciones de tratamiento”, dijo David M. Reese, vicepresidente ejecutivo de I&D de Amgen.

ABP 654 se está desarrollando como un candidato biosimilar de Stelara, un antagonista de la interleucina-12 y la interleucina-23 humana aprobado indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos y pacientes pediátricos (6 años o más) que son candidatos para fototerapia o terapia sistémica, artritis psoriásica activa en adultos, así como para pacientes adultos con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave y colitis ulcerosa activa de moderada a grave.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA designa como terapia innovadora a tratamiento de Zambon para bronquiectasias sin fibrosis quística

Eli Lilly y Boehringer Ingelheim lanzan campaña a favor de la salud cardiovascular femenina

 

Comunicado. La farmacéutica Zambon anunció que la FDA otorgó la designación de terapia innovadora al polvo de colistimetato de sodio para solución de nebulización (CMS I–neb) para la reducción de la incidencia de exacerbaciones pulmonares en pacientes adultos con bronquiectasias sin fibrosis quística (NCFB) colonizados con P. aeruginosa.

Cabe mencionar que la NCFB es una enfermedad respiratoria crónica, progresiva e irreversible. Actualmente no hay tratamientos inhalados aprobados disponibles para pacientes con bronquiectasias y colonización crónica por P. aeruginosa.

La designación de terapia innovadora está respaldada por datos del estudio de fase 3 PROMIS - I, que mostró que CMS I-neb redujo significativamente la tasa anual de exacerbaciones en pacientes con NCFB e infección crónica por P. aeruginosa, el criterio principal de valoración del ensayo. Además, el ensayo cumplió criterios de valoración secundarios importantes, incluida la reducción de las exacerbaciones graves y la prolongación del tiempo hasta la primera exacerbación en comparación con el placebo, y también la mejora de la calidad de vida (QoL).

Se demostró que el tratamiento fue bien tolerado con eventos adversos similares entre los grupos. Los datos del ensayo de fase 3 se presentaron más recientemente en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS).

“Sin medicamentos aprobados para pacientes con NCFB colonizados por P. aeruginosa en ningún lugar del mundo, la Designación de Terapia Innovadora de la FDA marca un importante paso adelante en apoyo de nuestra misión de desarrollar y brindar opciones de tratamiento para personas con enfermedades respiratorias raras y graves. Estamos orgullosos de que la FDA haya reconocido la importancia de CMS I–neb y la urgente necesidad de desarrollar tratamientos innovadores para estos pacientes”, dijo Roberto Tascione, CEO de Zambon

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eli Lilly y Boehringer Ingelheim lanzan campaña a favor de la salud cardiovascular femenina

FDA aprueba tratamiento oral para terapia de reemplazo de testosterona

 

Cargar más

Noticias