Agencias. Ambas compañías informaron su unión a través de la campaña “Escucha tu corazón”, la cual pretende alentar a las mujeres a priorizar la salud de su corazón, especialmente a las mujeres de raza negra y latinas que corren un mayor riesgo.

Las farmacéuticas dan a conocer, mediante el sitio web de la campaña, datos sobre la insuficiencia cardiaca y videos de una paciente con el padecimiento y un cardiólogo.

“Escucha a tu corazón” es un llamado a la acción para las mujeres con insuficiencia cardiaca para que prioricen su salud y se sientan seguras al solicitar los recursos que necesitan para manejar mejor su condición y mejorar su calidad de vida”, Anita Holz, directora ejecutiva y jefa terapéutico de cardiometabolismo, desarrollo clínico y asuntos médicos de Boehringer Ingelheim.

Estudios recientes han sugerido que las mujeres son más propensas que los hombres a recibir un diagnóstico erróneo o recibir un tratamiento insuficiente por insuficiencia cardiaca. Las mujeres de raza negra y latinas tienen incluso menos probabilidades de ser admitidas en unidades de cardiología especializadas, indican ambas compañías.

Cabe mencionar que la enfermedad cardiaca es la principal causa de muerte de las mujeres en Estados Unidos, y las mujeres negras tienen tasas de mortalidad más altas que las mujeres blancas. Las mujeres hispanas son más propensas a desarrollar enfermedades cardíacas a una edad más temprana, informó la Asociación Estadounidense del Corazón.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA aprueba tratamiento oral para terapia de reemplazo de testosterona

El Covid-19 hoy: Vacuna candidata de GSK y Curevac muestra eficacia en estudio preclínico; Pandemia podría acelerar resistencia microbiana: estudio; Aumenta alerta en China por alza de decesos en Shanghai y Pekín

 

Comunicado. El Brand Institute anunció que trabaja con Lipocine en el desarrollo de la marca Tlando, aprobada por FDA. Se trata de tratamiento oral para la terapia de reemplazo de testosterona indicado para condiciones asociadas con una deficiencia o ausencia de testosterona endógena en hombres adultos.

Tlando fue desarrollado por Lipocine, una compañía biofarmacéutica de etapa clínica enfocada en desarrollar productos innovadores para trastornos neuroendocrinos y metabólicos. Sin embargo, Lipocine otorgó a Antares Pharma una licencia exclusiva para comercializar el tratamiento en Estados Unidos.

“Todo el equipo de Brand Institute y Drug Safety Institute felicita a Antares Pharma y Lipocine por la aprobación de Tlando por parte de la FDA”, dijo James L. Dettore, presidente y director ejecutivo de Brand Institute.

Brand Institute es considerado uno de los líderes mundiales en desarrollo de nombres relacionados con productos farmacéuticos y atención médica, con una cartera de más de 3,800 marcas comerciales de atención médica. La compañía se asocia en más del 75% de las aprobaciones de marcas farmacéuticas y nombres comunes a nivel mundial cada año con fabricantes de atención médica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

El Covid-19 hoy: Vacuna candidata de GSK y Curevac muestra eficacia en estudio preclínico; Pandemia podría acelerar resistencia microbiana: estudio; Aumenta alerta en China por alza de decesos en Shanghai y Pekín

Roche informa incremento de ventas del 10% en primer trimestre

 

Agencias. La vacuna candidata desarrollada por GSK y CureVac para las nuevas variantes recientes del Covid-19 ha demostrado una fuerte respuesta inmunitaria y una alta eficacia protectora.

El estudio preclínico, realizado en colaboración con el Friedrich-Löffler-Institut, comparó y evaluó el candidato bivalente con sus correspondientes versiones monovalentes en un modelo de ratón. A pesar de contener solo la mitad de la dosis por variante de ARNm, el candidato beta/delta combinado provocó niveles de anticuerpos neutralizantes comparables a los candidatos monovalentes de cada variante.

Se observó una reducción significativa de la carga viral en animales vacunados expuestos a la variante beta o delta. Además de neutralizar los niveles de anticuerpos, se pudieron observar respuestas robustas de células T. A su vez, la vacuna candidata mostró capacidad de neutralizar frente a la variante ómicron. De este modo, las observaciones indican que el enfoque bivalente puede potencialmente cubrir una respuesta inmune más amplia. El documento completo sobre los datos preclínicos está disponible en bioRxiv.

Igor Splawski, director científico de CureVac, informó: “Desde el comienzo de la pandemia, hemos estado observando nuevas variantes con diferentes riesgos de contagio y transmisibilidad. Esto requiere nuevas estrategias de vacunas: los enfoques multivalentes que combinan múltiples ARNm específicos de variantes en una vacuna podrían volverse esenciales para responder mejor a la dinámica del virus y establecer nuevos estándares para vacunas integralmente efectivas contra otras enfermedades infecciosas. Estamos construyendo sobre nuestro reciente enfoque multivalente para la influenza y ahora estamos aprovechando este enfoque tecnológico en nuestro programa de vacunas.

… Con base en un estudio que evaluó el impacto de la pandemia en la resistencia a los antimicrobianos (AMR) en 271 hospitales de Estados Unidos, los pacientes hospitalizados durante la pandemia, tanto los que se sometieron a la prueba de Covid-19 como los que dieron negativo en la prueba de SARS-COV-2, presentaron tasas más elevadas de infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos en comparación con los pacientes hospitalizados antes de la pandemia.

El estudio, que se ha presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID, por sus siglas en inglés) de este año en Lisboa (Portugal), también ha descubierto que las infecciones resistentes a los fármacos fueron significativamente mayores en los casos de inicio de la pandemia en los hospitales.

Se calcula que en 2019 murieron 1.2 millones de personas en todo el mundo por infecciones resistentes a los antibióticos, y se prevé que esta cifra se multiplique por 10 para 2050. La pandemia presenta muchos desafíos para el uso apropiado de los antibióticos y la administración, y ha habido estudios que apuntan que la pandemia se asoció con infecciones secundarias de AMR, posiblemente debido al aumento del uso de antibióticos para tratar a los pacientes de Covid-19 y las interrupciones de las prácticas de prevención y control de infecciones en los sistemas de salud abrumados.

… Shanghai reportó, el domingo 24 de abril, 39 muertes por Covid-19, su cifra más alta pese a semanas de confinamiento, y Pekín informó que la situación en la capital era “difícil” tras un aumento de contagios.

China, la segunda mayor economía del mundo, ha luchado por erradicar su peor brote de Covid-19 en dos años con confinamientos severos y pruebas masivas. Mantiene una política de cero covid que ha impactado a la economía y el ánimo de la población.

Shanghai, la ciudad más grande de China, registró sus primeras muertes el 18 de abril pese a detectar miles de casos diarios en las últimas semanas.

Datos de la Comisión Nacional de Salud de China indicaron que 39 personas murieron el domingo en Shanghai, lo que eleva a 87 el total en los últimos días en la ciudad, que registró casi 22 mil nuevos contagios del coronavirus. La mayor cifra de muertos en un día se había dado el sábado 23, con 12.

Por su parte, Pekín reportó 22 nuevos contagios, tras advertencias de un alto cargo de la capital de que la ciudad debe tomar medidas urgentes. La ciudad, de 25 millones de habitantes, ha tenido dificultades para suministrar alimentos a las personas confinadas y muchos residentes denuncian problemas para acceder a la atención médica habitual.

En Pekín se registraron otros 22 contagios el domingo y la capital cerró un complejo de viviendas en el centro de la ciudad.

Por lo anterior, voluntarios y trabajadores del gobierno en Shanghai erigieron barreras de metal en varios distritos para cerrar el paso a las calles pequeñas y las entradas a los complejos de apartamentos, mientras China endurece sus medidas contra el coronavirus pese a las quejas de los residentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche informa incremento de ventas del 10% en primer trimestre

Amgen informa resultados positivos de su biosimilar para psoriasis en placa

 

Agencias. La compañía biofarmacéutica MSD, con el apoyo de 49 entidades sociosanitarias, dio a conocer que se sumó a la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril, con la campaña “InmUNIDAD, unidos por la prevención”, que pone de manifiesto la necesidad de la unidad para conseguir una óptima prevención mediante la inmunización.

La Semana Mundial de la Inmunización, una iniciativa promovida por la OMS bajo el lema “Larga vida para todos: en busca de una larga vida bien vivida”, tiene como objetivo resaltar la importancia de llevar a cabo acciones colectivas y promover el uso de la inmunización para proteger a las personas de todas las edades contra las enfermedades.

Joaquín Mateos, director médico de MSD, indicó: “Esta adhesión a la Semana Mundial de la Inmunización forma parte de nuestro firme compromiso con la correcta inmunización de la población y con los objetivos que en este sentido marca la OMS”.

Y añadió: “Contar con el aval de 49 entidades sanitarias en esta campaña es además de un privilegio, un excelente ejemplo de cómo gracias a la unión de esfuerzos podemos poner en valor la prevención de las enfermedades infecciosas para preservar la salud de la población. Desde la compañía se destaca que, como parte de este compromiso, continúan trabajando e investigando con el objetivo de seguir ofreciendo herramientas que ayuden a protegernos de enfermedades infecciosas y aportar soluciones a necesidades no cubiertas en materia de inmunización”.

Para la OMS, sin las vacunas se corre el riesgo de contraer enfermedades graves como el sarampión, la meningitis, la neumonía, el tétanos y la poliomielitis, muchas de las cuales pueden ser discapacitantes y mortales. El organismo calcula que las vacunas infantiles salvan la vida de cuatro millones de niños cada año.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA da designación de vía rápida para tratamiento de Keymed Biosciences para cáncer gástrico

OMS lanza alerta sanitaria global por hepatitis infantil de origen desconocido

 

Cargar más

Noticias