Comunicado. Visiox Pharma, compañía biofarmacéutica centrada en el desarrollo y la comercialización de fármacos oftálmicos para abordar enfermedades de alta prevalencia que necesitan nuevas opciones de tratamiento, anunció que recibió una notificación de la FDA de que la agencia completó su revisión de presentación y aceptó la presentación de la Solicitud de Nuevo Medicamento (NDA) para PDP-716 (tartrato de brimonidina al 0.35%) para el tratamiento del glaucoma.

La FDA asignó una fecha de acción objetivo de la Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA) del 04 de agosto de 2023.

“La aceptación de NDA para la presentación es un hito emocionante y un próximo paso importante hacia la aprobación planificada y el lanzamiento comercial de PDP-716.

Si se aprueba, Visiox tiene el potencial de llevar al mercado la primera brimonidina una vez al día para el tratamiento del glaucoma para pacientes y profesionales del cuidado de los ojos”, dijo Ryan Bleeks, director ejecutivo de la compañía.

“Cada día es una oportunidad para nosotros de interrumpir y revolucionar el mercado actual para maximizar la satisfacción de pacientes y médicos. Como socio comercial ágil, lograremos esto a través de un alto nivel de colaboración con todos los profesionales del cuidado de los ojos”, indicaron desde la compañía.

Visiox planea presentar pronto una segunda solicitud de nuevo fármaco para SDN-037 a la FDA para abordar una necesidad insatisfecha de cirugía de cataratas. SDN-037 es un corticosteroide de difluprednato tópico dos veces al día que utiliza una formulación patentada TJM TM (modulación de unión estrecha). La novedosa tecnología proporciona un poderoso control posquirúrgico de la inflamación en una solución transparente que permite una dosificación conveniente con un ingrediente activo probado.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris y Honduras fortalecen capacidades técnico-científicas en beneficio de la salud pública

EMA señala que anticuerpos monoclonales pueden no ser efectivos contra cepas emergentes de SARS-CoV-2

 

Comunicado. Moderna, empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), y MSD anunciaron que el ensayo de fase 2b KEYNOTE-942/mRNA-4157-P201 de mRNA-4157/V940, vacuna contra el cáncer de ARNm personalizada en investigación, en combinación con KEYTRUDA, la terapia anti-PD-1 de MSD, demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en el criterio principal de valoración de la supervivencia sin recurrencia (SLR) frente a KEYTRUDA solo para el tratamiento adyuvante de pacientes con melanoma en estadio III/IV después de una resección completa.

El tratamiento adyuvante con ARNm-4157/V940 en combinación con KEYTRUDA redujo el riesgo de recurrencia o muerte en un 44 % (HR = 0,56 [IC del 95 %, 0,31-1,08]; valor de p unilateral = 0,0266) en comparación con KEYTRUDA solo.

“Los resultados son muy alentadores para el campo del tratamiento del cáncer. El ARNm ha sido transformador para el Covid-19 y ahora, por primera vez, hemos demostrado el potencial del ARNm para tener un impacto en los resultados en un ensayo clínico aleatorizado en melanoma", dijo Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.

Y agregó: “Comenzaremos estudios adicionales en melanoma y otras formas de cáncer con el objetivo de brindar tratamientos contra el cáncer verdaderamente individualizados a los pacientes. Esperamos publicar el conjunto de datos completo y compartir los resultados en una próxima conferencia médica de oncología, así como autoridades”

Por su parte, Dean Y. Li, presidente de MSD Research Laboratories, dijo: “Estos hallazgos positivos representan un hito importante en nuestra colaboración con Moderna. Durante los últimos seis años, nuestros equipos han trabajado en estrecha colaboración combinando nuestra experiencia respectiva en ARNm e inmunooncología con un enfoque en mejorar los resultados para los pacientes con cáncer. Esperamos avanzar en este programa a la siguiente fase de desarrollo”.

Los eventos adversos observados con mRNA-4157/V940 en KEYNOTE-942 fueron consistentes con los informados previamente en un ensayo clínico de Fase 1. El perfil de seguridad de KEYTRUDA fue consistente con el observado en estudios previamente informados. Se produjeron eventos adversos graves relacionados con el tratamiento en el 14,4 % de los pacientes que recibieron el brazo de combinación de mRNA-4157/V940 y KEYTRUDA frente al 10 % que recibieron KEYTRUDA solo.
Las compañías planean discutir los resultados con las autoridades reguladoras e iniciar un estudio de Fase 3 en pacientes con melanoma en 2023.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cyclica y SK Chemicals anuncian acuerdo para desarrollar nuevas terapias para diversos padecimientos

Cofepris e IPN impulsan proyección de innovación y desarrollo tecnológico en materia de salud

 

Comunicado. Cyclica, biotecnología que está desbloqueando el universo de las proteínas para descubrir los medicamentos del mañana, y SK Chemicals, firma que brinda soluciones de diagnóstico, terapéuticas y profilácticas, anunciaron una asociación de desarrollo y descubrimiento de fármacos impulsada por la inteligencia artificial para desarrollar terapias en una variedad de áreas de enfermedades.

En el marco de la colaboración con SK Chemicals, Cyclica desplegará sus plataformas patentadas de descubrimiento de fármacos para identificar nuevos fármacos candidatos para objetivos biológicos desafiantes en áreas terapéuticas de interés mutuo para Cyclica y SK Chemicals. SK Chemicals será responsable del desarrollo preclínico y clínico y la comercialización mundial de estos productos farmacéuticos.

“Esta asociación es una gran oportunidad para crear terapias farmacológicas innovadoras en una serie de áreas terapéuticas. La unión de fuerzas de Cyclica y SK Chemicals brindará a ambas compañías una ventaja competitiva, lo que permitirá avances importantes en la comprensión de los mecanismos de la enfermedad y el desarrollo potencial de nuevas terapias. para los pacientes”, dijo Naheed Kurji, cofundador, presidente y director ejecutivo de Cyclica.

Por su parte, Yun Ho Kim, jefe de la División de Negocios Farmacéuticos de SK Chemicals, comentó: “Creemos que la tecnología de Cyclica ayudará a SK Chemicals a desarrollar nuevos candidatos terapéuticos contra objetivos biológicos difíciles con poca información disponible. Buscamos crear una sinergia que surja al combinar la excelencia organizativa y la experiencia de desarrollo de SK Chemicals con la experiencia y los conocimientos de Cyclica.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris e IPN impulsan proyección de innovación y desarrollo tecnológico en materia de salud

Roche anuncia a su nuevo presidente y director ejecutivo de Diagnostics North America

 

Comunicado. Para coadyuvar al crecimiento y fortalecimiento educativo, científico, tecnológico y de innovación, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Cofepris firmaron las bases generales de colaboración que impulsarán proyectos de innovación e investigación conjunta y servicios de desarrollo tecnológico de insumos para la salud.

Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, y Alejandro Ernesto Svarch Pérez, el titular de la Cofepris, suscribieron el acuerdo que también prevé identificación, desarrollo, ejecución y supervisión de programas enfocados en la mejora de la innovación regulatoria y de protección sanitaria.

Reyes Sandoval informó que, como parte de las bases generales de este convenio, destacan el servicio social y las prácticas profesionales de estudiantes; la creación de un programa de entrenamiento, así como una bolsa de trabajo para integrar los talentos politécnicos a la Cofepris. También brindará asesoría para identificar y vigilar el correcto funcionamiento de los establecimientos para la salud dentro del Politécnico.

“Cofepris es un organismo imprescindible porque tiene que ver con la salud de los mexicanos y con su bienestar. Proteger la salud es muy importante para encontrar nuevas metodologías, desarrollos e innovaciones y saber cómo llevarlas adelante”, dijo el directivo del IPC y agregó que el organismo desempeña una estrategia de alta prioridad, al regular las principales industrias del país, productos y establecimientos con valor económico, como laboratorios farmacéuticos, playas, restaurantes, rastros, supermercados y farmacias.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche anuncia a su nuevo presidente y director ejecutivo de Diagnostics North America

Bristol Myers Squibb Latam realiza actividad a favor de la lucha contra el cáncer

 

Cargar más

Noticias