Comunicado. Johnson & Johnson anunció sus resultados del tercer trimestre de 2022. “Nuestro desempeño en el tercer trimestre demuestra nuestra fortaleza y resiliencia continuas en nuestros tres negocios. A través de los esfuerzos continuos de nuestros equipos en todo el mundo, continuamos navegando en el entorno macroeconómico dinámico y nos mantenemos enfocados en brindar soluciones de atención médica transformadoras. Mirando hacia el futuro, sigo confiando en nuestro negocio y en nuestra capacidad para continuar avanzando en nuestra cartera y cartera innovadoras”, dijo Joaquín Duato, director ejecutivo de la firma.

La compañía indicó que las ventas operativas ajustadas de Consumer Health en todo el mundo aumentaron un 4.8%. Los principales contribuyentes al crecimiento incluyen productos analgésicos y para las vías respiratorias superiores en la franquicia de venta libre, NEUTROGENA y AVEENO en productos para la salud/belleza de la piel y la salud de la mujer fuera de Estados Unidos.

Las ventas operativas ajustadas de productos farmacéuticos en todo el mundo crecieron un 9.2%, impulsadas por DARZALEX (daratumumab), un producto biológico para el tratamiento del mieloma múltiple, TREMFYA (guselkumab), un producto biológico para el tratamiento de adultos que viven con psoriasis en placas de moderada a grave, y para adultos con artritis psoriásica activa, STELARA (ustekinumab), un producto biológico para el tratamiento de varias enfermedades inflamatorias inmunomediadas, ERLEADA (apalutamida), un inhibidor del receptor de andrógenos de última generación para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata, e INVEGA SUSTENNA/XEPLION e INVEGA TRINZA/TREVICTA (palmitato de paliperidona), antipsicóticos atípicos inyectables de acción prolongada para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos. También contribuyeron al crecimiento las ventas de la vacuna Janssen Covid-19 (Ad26.COV2.S) para la prevención del virus SARS-CoV-2.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Educación en salud ósea para enfrentar retos y oportunidades en México: expertos

Pfizer presenta avances científicos en prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas

 

Comunicado. En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, a conmemorarse hoy 20 de octubre, la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (AMMOM), dio a conocer el estado actual, los retos y las oportunidades de dicho padecimiento en la población mexicana e hizo un llamado a la prevención.

Recordó que la osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a los huesos, como consecuencia éstos se vuelven frágiles y pueden llegar a producirse fracturas por caídas simples o realizando actividades que requieren de un esfuerzo mínimo.

En México, las fracturas más comunes son la de muñeca, cadera, columna y húmero. Estudios afirman que las personas que han tenido una fractura a causa de la osteoporosis aumentan en un 87%, la probabilidad de tener una segunda fractura en el futuro.

La osteoporosis y fracturas por fragilidad se pueden evitar, al identificar malos hábitos como la mala alimentación, poca actividad física, el alcoholismo, el tabaquismo, el exceso de cafeína; o signos como: antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas, la pérdida de altura, caídas frecuentes y dolor de espalda.

“El cuidado y promoción de la salud ósea requiere de la participación de todos, incluida la población, pues cada uno de nosotros somos responsables de nuestra salud, para hacerlo adecuadamente debemos de contar con la información correcta y el acompañamiento de profesionales de la salud con conocimientos y experiencia en el manejo de la osteoporosis y las fracturas por fragilidad. Es por eso que la AMMOM de la mano de nueve organizaciones nacionales y cinco internacionales (ver listado abajo) ha firmado un acuerdo de colaboración a fin de desarrollar programas estratégicos conjuntos para cerrar las brechas de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de la osteoporosis y las fracturas por fragilidad; donde cada una de las organizaciones participantes aporta valiosos elementos para alcanzar este objetivo”, destacó Francisco Torres Naranjo, Presidente de la AMMOM.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Pfizer presenta avances científicos en prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas

Zhiyi Biotech recibe aprobación de la FDA para su tratamiento para la diarrea por quimioterapia

 

Comunicado. Pfizer dio a conocer que compartirá datos de su amplia cartera de enfermedades infecciosas, incluidos estudios de investigación colaborativos y patrocinados por la empresa, que abarcan tanto vacunas con licencia como en investigación, y terapias antibióticas y antivirales en IDWeek 2022.

Los datos de 35 resúmenes relacionados con las vacunas y las terapias antiinfecciosas de Pfizer ilustrarán la diversidad de la cartera y el enfoque científico de vanguardia de la empresa. Esto incluirá una presentación de última hora de los datos completos de su fase 3 (NCT05035212) RENOIR (estudio de eficacia de la vacuna R SV en adultos mayores inmunizados contra enfermedad de SV), investigando su RSV bivalente A y B, candidato a vacuna de subunidad F de prefusión de RSV estabilizada, RSVpreF, cuando se administra a adultos de 60 años de edad y mayores. Estos datos también se presentarán el 20 de octubre de 2022 al Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

“Los datos presentados en la IDWeek de este año muestran la amplitud de la cartera de investigación y desarrollo terapéutico y de vacunas de Pfizer y nuestro compromiso continuo de trabajar para superar las enfermedades infecciosas que aún presentan un riesgo grave para la salud”, dijo Annaliesa Anderson, vicepresidenta senior, presidenta y directora científico de Investigación y Desarrollo de Vacunas, Pfizer.

La investigación que se presentará incluye nuevos conocimientos sobre infecciones bacterianas y virales, incluida la enfermedad de Lyme y C. difficile. Además, las presentaciones incluirán la vacuna con licencia de Pfizer, PREVNAR 13 (vacuna conjugada antineumocócica 13-valente [proteína CRM197 contra la difteria]), y sus vacunas candidatas en investigación RSVpreF y estreptococos del grupo B, GBS6. Más allá de las vacunas, la compañía también presentó nuevos datos sobre PAXLOVID (comprimidos de nirmatrelvir [PF-07321332] y comprimidos de ritonavir), su tratamiento oral autorizado para el Covid-19.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Zhiyi Biotech recibe aprobación de la FDA para su tratamiento para la diarrea por quimioterapia

Takeda anuncia acuerdo de colaboración para desarrollar una terapia para la enfermedad celíaca

 

Comunicado. Zhiyi Biotech anunció que la FDA aprobó la solicitud de nuevo fármaco en investigación (IND) de la empresa para desarrollar SK10 (Bacteroides fragilis inactivado) para el tratamiento de la diarrea inducida por quimioterapia (CID). La aprobación de esta IND autoriza a Zhiyi Biotech a realizar su ensayo clínico de Fase 1 en Estados Unidos.

Cabe destacar que es la primera solicitud IND del mundo de productos bioterapéuticos vivos (LBP) con CID como indicación. SK10, el primer LBP basado en Bacteroides fragilis que obtuvo la aprobación IND de la FDA, es también el primer LBP de probióticos de última generación en China aprobado para ensayos clínicos por la FDA. Además, Zhiyi Biotech se convierte en la primera empresa en China en llevar la preparación inactivada de LBP a la etapa clínica. Este logro es un hito esencial para Zhiyi, lo que significa que Zhiyi ha penetrado completamente en la vía técnica y de registro del desarrollo preclínico de LBP tanto para la FDA como para la NMPA.

SK10, un LBP basado en Bacteroides fragilis inactivado, ha demostrado una eficacia significativa en modelos CID. Los estudios preclínicos han indicado que SK10 puede reducir la toxicidad de los fármacos quimioterapéuticos hacia las células epiteliales intestinales, regular la expresión de proteínas relacionadas con la apoptosis, reducir las citocinas inflamatorias y mejorar la función de barrera de la mucosa, inhibiendo así de manera eficaz la respuesta inflamatoria de las células epiteliales intestinales inducida por quimioterapia y síntomas de diarrea asociados. Mientras tanto, esta preparación tiene una mayor seguridad para los pacientes con cáncer y es más conveniente para la comercialización.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Takeda anuncia acuerdo de colaboración para desarrollar una terapia para la enfermedad celíaca

OMS mantiene emergencia internacional por Covid-19

 

Cargar más

Noticias