Comunicado. La empresa de biotecnología Novavax dedicada a desarrollar y comercializar vacunas de próxima generación para enfermedades infecciosas graves, informó que presentó nuevos datos de la Fase 3 Ensayo PREVENT-19 que evalúa su vacuna Covid-19 a base de proteínas (NVX-CoV2373) como refuerzo en adultos, incluido un desglose por edad y por intervalo de dosis de refuerzo (8 y 11 meses) en IDWeek 2022.

Asimismo, la compañía también presentará datos del primer ensayo de búsqueda de dosis de la vacuna Covid-19-Influenza Combination (CIC) de Fase 1/2.

Gregory Glenn, presidente de Investigación y Desarrollo de Novavax, comentó: “En IDWeek 2022, compartimos información adicional sobre la vacuna Novavax Covid-19 como dosis de refuerzo para adultos y mostraremos cómo estamos desarrollando aún más nuestra cartera con datos del primer candidato a vacuna combinada Covid-19-Influenza”.

Además, indicó que se presentaron nuevos datos del ensayo PREVENT-19, incluida una evaluación del efecto de la edad (18 a 64 años y ≥ 65 años) y el programa sobre la respuesta inmunológica potenciada, demostrando que después de una dosis de refuerzo, las respuestas neutralizantes y de anticuerpos contra picos para la cepa prototipo original aumentaron significativamente en relación con los niveles previos al refuerzo, independientemente del régimen de dosificación o el grupo de edad entre los participantes adultos.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche anuncia nueva comprensión del cáncer de mama si se aborda temprano

AbbVie adquiere a DJS Antibodies para fortalecer su cartera de inmunología

 

Comunicado. El mes de octubre es conocido por las acciones que se realizan en la lucha contra el cáncer de mama, por ello, María del Mar García, líder médico para cáncer de mama en Roche México, señaló: “El cáncer de mama no es una sola enfermedad, sino que se caracteriza por la existencia de muchos subtipos diferentes, cada uno de ellos con su propia biología y evolución”.

Y agregó que la farmacéutica ha trabajado por más de 30 años en el desarrollo de soluciones enfocadas al cáncer de mama lo que le ha permitido conocer más de las características de la enfermedad, pero también de acercarse a un enfoque más personalizado.

García informó que el cáncer de mama es el de mayor prevalencia en el mundo, actualmente, con 2.3 millones de casos en 2020, y se prevé que su carga siga aumentando cada año, con un millón de muertes anuales previstas para 2040. De acuerdo con datos de Globocan, en México, afecta a 29,929 personas, y su tasa de incidencia es de 40.5 casos por cada 100, 000 habitantes.

García detalló que “es esencial dejarse guiar por los pacientes y sus experiencias para tomar decisiones sobre nuevas moléculas y mejorar la atención y los resultados sanitarios. Por lo tanto, seguiremos estrechando lazos entre todas las partes interesadas para aportar más soluciones sustentables a largo plazo y un enfoque de atención centrado en los pacientes, con el objetivo final de contribuir a la disminución del impacto del cáncer de mama”.

Y agregó que, actualmente, Roche cuenta con uno de los portafolios enfocados en cáncer de mama más robustos dentro de la industria, esto a través de impulsar, de manera continua, la investigación y el desarrollo de innovación.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

AbbVie adquiere a DJS Antibodies para fortalecer su cartera de inmunología

Novavax presenta datos de su cartera de vacunas en expansión

 

Comunicado. Sandoz dio a conocer que recibió del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica (CETIFARMA) la certificación de “Empresa con Prácticas Transparentes”.

Juan Francisco Millán Soberanes, director general, y Marco Iván Escotto Arroyo, secretario ejecutivo, ambos del CETIFARMA hicieron entrega de dicho certificado a Enrique Liñero, Country Head de Sandoz México, quien estuvo acompañado a su vez por el Comité Directivo de la compañía.

“Es un honor para Sandoz México recibir del CETIFARMA el ‘Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes’, distinción que nos avala como una compañía que opera día a día con apego a la ética y la transparencia, valores de suma importancia en nuestra industria, pues garantizan buenas prácticas que benefician a los pacientes a los que servimos, así como al personal de salud e instituciones con las que colaboramos”, comentó Liñero.

Cabe destacar que es la primera vez que Sandoz México obtiene esta distinción como empresa independiente, pues anteriormente fue acreedor a la misma de la mano de la farmacéutica Novartis.

Por su parte, Millán dijo: “Confío en que este reconocimiento refuerce en cada uno de los integrantes de la comunidad su convicción de conducirse con integridad, transparencia y, sobre todo, que sientan orgullo de pertenecer a una empresa que es respetuosa de las leyes y es merecedora de la confianza de las autoridades y del público en general por su actuar ético y transparente”.

Para recibir dicha certificación, que tiene una validez de tres años, Sandoz México se sometió a un proceso de evaluación y acreditación de aproximadamente seis meses realizadas por un organismo independiente de la industria farmacéutica, Gestión Social y Cooperación, A.C., El proceso que consistió en una evaluación documental y una evaluación in situ, concluyó que Sandoz demostró con evidencias el cumplimiento del Código de Integridad, Ética y Transparencia de Empresas de Insumos para la Salud (CIETEMIS) en su operación, lo que lo avala como una empresa con prácticas transparentes.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Federación Mexicana de Diabetes y Terumo mejoran adherencia a tratamiento

FDA informa sobre avance del Programa de Evidencia del Mundo Real

 

Comunicado. La Federación Mexicana de Diabetes (FMD) y Terumo Medical de México, empresa japonesa especializada en el desarrollo de dispositivos médicos innovadores, establecieron una alianza para llevar a los pacientes kits de aplicación de insulina que ayuden con adherencia a tratamiento.

“En conjunto, se ha logrado beneficiar a 44 familias ubicadas en Yucatán, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Guerrero, Nayarit, Chihuahua, Durango, Querétaro, Veracruz y Estado de México y que están afiliados a red de pacientes de la FMD mediante la entrega de kits de jeringas Terumo equivalentes a 100 días de tratamiento para la aplicación de insulina”, señaló Alan Pérez, Asociado de Marketing de Terumo Medical de México.

En los kits se incluyen jeringas especialmente diseñadas con un filo 15% superior y que, por esta característica, disminuyen el dolor de cada aplicación de insulina por su diseño especializado.
“Considerando que un paciente con Diabetes tipo 1 se inyecta entre tres y cinco veces al día en promedio, es importante reducir el dolor de cada aplicación mejorando la experiencia de uso e incrementando la adherencia al tratamiento, algo que solo se logra mediante el empleo de agujas especialmente diseñadas para este propósito”, Gisela Ayala, directora ejecutiva de la FMD.

Existen diversos factores que pueden hacer que una inyección incomode y provoque una sensación de dolor como el diámetro y longitud de la aguja, así como la reutilización excesiva de la misma aguja. La aguja que ya ha sido utilizada pierde la silicona que facilita una inserción menos traumática y la punta se hace roma, provocando una inserción más dolorosa y aumentando el riesgo de sangrado.

Actualmente, la FMD apoya a pacientes mediante sus 21 asociaciones en diferentes ubicaciones de la República Mexicana, en las que ofrece atención, tanto en el ámbito de la salud como en el de apoyo.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

FDA informa sobre avance del Programa de Evidencia del Mundo Real

Causas de enfermedades intestinales, tema de proyecto ganador de Convocatoria 2022 de la Biocodex Microbiota Foundation

 

Cargar más

Noticias