Comunicado. AstraZeneca presentará 47 resúmenes que mostrarán nuevos datos de toda su cartera de hematología y su cartera clínica, lo que demuestra su compromiso de redefinir la atención de las enfermedades de la sangre difíciles de tratar, en la 64.ª reunión y exposición anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología (ASH), por sus siglas en inglés) 2022.

La compañía informó que se presentará un total de ocho nuevos medicamentos aprobados y potenciales para más de 10 tipos de cánceres de la sangre y enfermedades raras, incluidos datos sobre leucemia linfocítica crónica (LLC), linfoma folicular (FL), linfoma difuso de células B grandes (DLBCL), linfoma de células del manto (MCL), hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN), síndrome hemolítico urémico atípico (aHUS) y amiloidosis de cadenas ligeras de amiloide (AL).

Anas Younes, vicepresidente sénior de I+D en hematología de AstraZeneca, dijo: “En la reunión anual de ASH de este año, nuestros datos demuestran el amplio potencial de nuestra cartera de hematología y la solidez continua de nuestros medicamentos aprobados. Se destacan los datos de muchas de nuestras moléculas en etapa inicial, incluidos los ensayos clínicos de TNB-486 (AZD0486), un activador de células T dirigido a las células B, y las presentaciones de datos de seguimiento a largo plazo mostrarán la seguridad constante y perfil de eficacia de Calquence”.

Por su parte, Gianluca Pirozzi, vicepresidente sénior, jefe de desarrollo y seguridad de Alexion, AstraZeneca Rare Disease, dijo: “La profundidad y amplitud de los datos de Alexion en la reunión anual de ASH de este año refuerzan la importancia del diagnóstico temprano y el manejo de enfermedades raras que a menudo no son bien entendidos. Compartiremos la investigación en varias áreas de terapia, incluida una presentación oral que demuestra el potencial de vemircopan, un inhibidor del factor D de segunda generación en investigación como tratamiento de monoterapia de la hemoglobinuria paroxística nocturna, lo que subraya nuestro liderazgo y compromiso inquebrantable para impulsar innovaciones críticas en enfermedades raras”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Cofepris emite Alta Directiva Sanitaria para establecimientos que ofrecen servicios estéticos, obstétricos y quirúrgicos

Medicina personalizada redefine tratamiento del cáncer de pulmón

 

Comunicado. La Cofepris emitió una Alta Directiva Sanitaria dirigida a todos los establecimientos de salud donde se ofrecen servicios estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos, enlistando 25 puntos críticos sujetos a vigilancia sanitaria y cuyo incumplimiento puede resultar en sanciones, aseguramiento de productos o suspensión de trabajos.

En el acta se enmarcan las condiciones que deberán cumplir los hospitales para prevenir la posible contaminación de áreas, insumos o dispositivos médicos, así como la detección oportuna de infecciones. Todos los elementos están basados en la normativa sanitaria vigente, a fin de proteger la salud de las personas.

La Cofepris también emitió un oficio dirigido a las 32 Secretarías de Salud estatales para exhortar a fortalecer la vigilancia, la autorización, el control y el fomento sanitario en hospitales que ofrecen servicios estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos.

En el documento, la autoridad federal solicita reforzar las acciones realizadas por autoridades de salud estatales, quienes deben garantizar el cumplimiento de políticas, requisitos, lineamientos, procedimientos, así como disposiciones jurídicas y administrativas establecidas por esta comisión federal para este tipo de establecimientos. Esto, gracias a la colaboración entre las autoridades sanitarias de las entidades federativas y esta agencia, a través de las facultades otorgadas por la Ley General de Salud.

En caso de identificar riesgos sanitarios, se tendrán que ejecutar de manera inmediata medidas de seguridad e informar de manera oportuna a la Cofepris, respecto de medidas de suspensión de actividades, retiro de producto y/o de resguardo aplicadas.

En el exhorto también se precisa que todos los establecimientos que ofrecen servicios estéticos, obstétricos y/o quirúrgicos deben cumplir, de manera estricta, las disposiciones sanitarias para la obtención segura, manejo y disposición de medicamentos controlados en instituciones.

Entre los elementos principales para garantizar la protección contra riesgos sanitarios destacan: contar con Licencia Sanitaria y Aviso de Responsable Sanitario; garantizar que las unidades quirúrgicas sean de acceso restringido y cuenten con un pasillo de circulación conectado con la Central de Esterilización y Equipos (CEyE); incluir los sistemas críticos como agua, ventilación, CEyE, así como la infraestructura y equipamiento de las áreas blancas; contar con un Comité para la Detección de Infecciones Nosocomiales (Codecin), que debe ser el órgano consultor técnico del establecimiento en lo relacionado con la vigilancia epidemiológica, prevención y control de infecciones nosocomiales; además, el establecimiento debe comprobar que el personal de salud cuenta con credenciales para el ejercicio de su profesión.

En cuanto a la adquisición, recepción, conservación, documentación, trazabilidad, prevención de riesgos, destrucción, farmacovigilancia, tecnovigilancia de dispositivos médicos, fármacos y medicamentos controlados, todas las clínicas y establecimientos deberán cumplir lo establecido en el Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM) 6ª edición.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Medicina personalizada redefine tratamiento del cáncer de pulmón

Realizan Maratón de Pruebas Gratuitas de VIH y sífilis en CDMX

 

comunicado. En México, el cáncer de pulmón registró más de siete mil nuevos casos y más de siete mil fallecimientos durante 2020, colocándose como uno de los 10 tipos de cáncer con mayor incidencia y ocupando el cuarto lugar en número de muertes por cáncer. A nivel mundial representó la primera causa de muerte y se estima que afecta a más de 2.3 millones de personas cada año.

A pesar de los avances recientes, es uno de los cánceres más difíciles de tratar; es por ello que, los pacientes continúan enfrentando desafíos que provocan retrasos en el diagnóstico y la atención, lo que les impide recibir el tratamiento adecuado en el momento oportuno.

Isabela Rivas, líder médico para cáncer de pulmón de Roche México, señaló que el cáncer de pulmón es una enfermedad compleja, con diferentes subtipos que afectan de manera diferente a cada paciente y es con la ayuda de pruebas y herramientas de diagnóstico sofisticadas, de biomarcadores, que hoy ya es posible detectar y tratar alteraciones genómicas específicas al adecuar los tratamientos médicos a las características individuales de cada persona.

“Es imprescindible trabajar en comunidad para lograr una atención efectiva, oportuna y de calidad a las personas con cáncer. En Roche estamos marcando una nueva era que está redefiniendo el cáncer de pulmón, introduciendo enfoques de tratamiento dirigidos a diferentes características genéticas o vías inmunitarias de la enfermedad. Estos avances han transformado el panorama de las enfermedades y han mejorado los resultados de supervivencia de las personas.”, indicó Rivas.

Y agregó que la medicina personalizada permite elegir las pruebas de diagnóstico para poder relacionar el tipo de cáncer con los genes, lo que contribuye a lograr un tratamiento más eficaz, provocar menos efectos secundarios y reducir la probabilidad de que el cáncer regrese (riesgo de recurrencia).

Aseguró que Roche trabaja con aliados para redefinir juntos el cáncer de pulmón, con el objetivo de abordar los desafíos actuales y mejorar la experiencia de cada paciente, en cada etapa de la enfermedad. Su prioridad es apoyarlos mientras navegan por todo el camino de atención, desde la detección y el diagnóstico temprano; hasta las pruebas de biomarcadores, el tratamiento y el control, para ayudarlos a lograr los mejores resultados posibles.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Realizan Maratón de Pruebas Gratuitas de VIH y sífilis en CDMX

Autocuidado, básico para enfrentar temporada invernal: especialista

 

Comunicado. En México, hasta el 31 de octubre de 2022, se tiene el registro de que 360 mil personas viven con VIH, de los cuales 292 mil son hombres, 74 mil son mujeres y 3,400 son menores de 15 años. Se calcula que actualmente en territorio mexicano, siete de cada 10 personas que viven con VIH son diagnosticadas, seis de cada 10 llevan un tratamiento ARV y cinco de cada 10 se encuentran en supresión viral.

En el marco del Día Mundial del SIDA, se conmemora cada 01 de diciembre desde 1988, y a la par, en el país surgió la Fundación Mexicana para la lucha contra el SIDA (Fundasida) que trabaja por y para la salud integral de la población que vive con VIH/SIDA, brindando asesoría médica especializada, servicio psicológico, atención en nutrición, servicio dental, pruebas de detección, condones, acompañamiento, terapias complementarias y grupos de ayuda.

“Las pruebas para VIH son fundamentales en el diagnóstico oportuno para iniciar el tratamiento adecuado, por ello, la recomendación es que las personas de 15 a 64 años, o aquellas que hayan iniciado su vida sexual, la realicen al menos una vez al año”, mencionó Rodolfo Rodríguez, Sexual Health Manager de Trojan México.

Hoy en día aún existe desinformación entre la población acerca de cuándo, dónde o cómo realizarse una prueba de VIH, la sugerencia es que si uno tiene una vida sexual activa se realice por lo menos una de estas pruebas cada seis meses.

Por esta razón y para ayudar a la detección temprana del virus, se realizó el “Maratón de Pruebas Gratuitas de VIH y Sífilis” en la que también se regalaron condones, primer método de barrera y prevención contra las infecciones de transmisión sexual.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Autocuidado, básico para enfrentar temporada invernal: especialista

Reino Unido aprueba vacuna anticovid para bebés desde seis meses

 

Cargar más

Noticias