Comunicado. CorDx, empresa especializada en el desarrollo, fabricación y distribución de diagnósticos y otros dispositivos médicos, anunció que recibió recientemente una Autorización de uso de emergencia (EUA) de la FDA por su prueba Covid-19 Ag diseñada para uso doméstico sin receta y con un tiempo de resultado de 10 minutos.

La prueba CorDx Covid-19 Ag es un dispositivo de inmunoensayo de flujo lateral destinado a la detección cualitativa del antígeno de la proteína de la nucleocápside del virus SARS-CoV-2.

“Tomamos en serio cualquier amenaza a la salud pública. La principal misión de CorDx es desarrollar, fabricar y distribuir productos de diagnóstico confiables y asequibles que protejan la salud y salven vidas. Nos sentimos honrados de utilizar nuestra cadena de suministro integrada para proporcionar la prueba CorDx Covid-19 Ag a familias en Estados Unidos”, dijo Jeff Yufeng Li, fundador y director ejecutivo de CorDx.

Cabe indicar esta prueba está autorizada por la FDA bajo una EUA. Este producto ha sido autorizado únicamente para la detección de proteínas del SARS-CoV-2, no para ningún otro virus o patógeno. El uso de emergencia de este producto sólo está autorizado durante la declaración de que existen circunstancias que justifican la autorización del uso de emergencia de diagnósticos in vitro para la detección y/o diagnóstico de Covid-19.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Xeris Biopharma y Horizon Therapeutics trabajarán en tratamiento para enfermedad ocular tiroidea

Eurofarma ingresa al mercado norteamericano con la compra de Medimetriks Pharmaceuticals

 

Comunicado. Xeris Biopharma, empresa biofarmacéutica, anunció que firmó un acuerdo de colaboración y opción de investigación con Horizon Terapéutica. Con base en los términos del acuerdo, Xeris utilizará su plataforma de tecnología de formulación patentada, XeriJect, para desarrollar una inyección subcutánea de teprotumumab ultraconcentrada y lista para usar, y Horizon tendrá la opción de licenciar la tecnología Xeris.

Teprotumumab es el primer y único medicamento aprobado por la FDA para el tratamiento de la enfermedad ocular tiroidea (TED, por sus siglas en inglés), padecimiento autoinmune poco frecuente, grave, progresiva y potencialmente amenazante para la visión. Teprotumumab-trbw se conoce como TEPEZZA en Estados Unidos. Xeris recibirá un pago por adelantado y puede tener derecho a recibir hitos de desarrollo, hitos regulatorios e hitos basados en ventas, así como regalías basadas en ventas futuras si se ejerce la opción de licencia comercial. Los términos financieros específicos del acuerdo no fueron revelados.

“Nos complace anunciar nuestra colaboración con Horizon para el desarrollo de una formulación subcutánea de teprotumumab utilizando nuestra tecnología XeriJect para mejorar potencialmente la experiencia del paciente y la administración del tratamiento para la enfermedad ocular tiroidea. Esta asociación demuestra el valor potencial de nuestra tecnología para permitir inyecciones subcutáneas de moléculas grandes que brindan un régimen más amigable para el paciente que es efectivo, seguro y más conveniente, con potencial para mejorar la adherencia”, dijo Pablo R. Edick, presidente y director general de Xeris.

Las formulaciones de XeriJect son suspensiones farmacéuticas viscoelásticas innovadoras y listas para usar que tienen el potencial de mejorar la administración de fármacos, reducir la carga del tratamiento y mejorar la vida de los pacientes en una amplia gama de categorías terapéuticas. Maximizan las cargas de fármacos a >400 mg/mL, permiten inyecciones subcutáneas de pequeño volumen y no se asientan durante el almacenamiento. Las suspensiones utilizan excipientes aprobados por la FDA y aprovechan los procesos de fabricación conocidos; la tecnología de formulación de XeriJect es adecuada para medicamentos y productos biológicos, incluidas moléculas grandes como proteínas, anticuerpos monoclonales y vacunas.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Eurofarma ingresa al mercado norteamericano con la compra de Medimetriks Pharmaceuticals

CorDx recibe autorización de uso de emergencia de la FDA para su prueba de antígeno Covid-19

 

Comunicado. Journey Biosciences, empresa de biotecnología que ofrece tecnologías de detección de riesgo predictivo basadas en biomarcadores para complicaciones relacionadas con la diabetes, anunció el lanzamiento de su producto NaviDKD.

NaviDKD, análisis de sangre basado en biomarcadores, evalúa de manera proactiva el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes años antes de que aparezcan signos o síntomas clínicos. Junto con su plataforma de informes patentada Compass, NaviDKD proporciona información procesable para prevenir y controlar las complicaciones renales antes de que ocurran.

“Para una de cada tres personas con diabetes que desarrollarán enfermedad renal diabética, NaviDKD brinda la oportunidad de cambiar fundamentalmente sus resultados finales de salud. Al identificar a las personas con riesgo elevado o alto de desarrollar antes de cualquier síntoma o indicación clínica, la conversación entre el médico y el paciente puede centrarse en tomar medidas preventivas proactivas en lugar de reaccionar ante un diagnóstico no deseado”, dijo Adam Graybill, director ejecutivo de Journey Biosciences.

Journey Biosciences recibió la certificación CLIA para su laboratorio en agosto de 2022 y todas las muestras de sangre de NaviDKD se procesan en este laboratorio con sede en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Vacuna experimental contra el VIH muestra resultados alentadores en fase inicial de estudio clínico

Philips lanza nuevo sistema de ultrasonidos con mayor precisión para diagnósticos tempranos

 

Agencias. Una vacuna experimental para combatir el VIH ha conseguido crear anticuerpos contra la infección en un grupo de participantes en la primera fase de un estudio clínico, los hallazgos fueron difundidos en la revista Science ayer 01 de diciembre, Día Internacional de la lucha contra el VIH/SIDA.

El estudio usó una vacuna de dos dosis y en el ensayo participaron 36 personas y, de ellos, 35 (97%) logró crear anticuerpos sin efectos severos, señaló la publicación. Sin embargo, la publicación aclaró que el hecho de que la primera fase de prueba del candidato vacunal haya mostrado resultados alentadores no implica que será efectivo en las próximas dos etapas del estudio clínico, en las que será probada en una muestra mayor de población.

El estudio fue elaborado y supervisado por investigadores del Instituto de Investigación Scripps, en California, el Centro Fred Hutchinson, en Seattle, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos y el Consejo de Investigación de Suecia.

El ensayo, en etapa inicial, fue diseñado para demostrar la seguridad de este enfoque para una potencial vacunación contra el VIH. Aún no está claro si el candidato vacunal puede garantizar que la persona no se infecte del virus.

De acuerdo con los niveles de anticuerpos generados por las dos dosis, según el estudio, se espera que se requieran dosis de refuerzo. El estudio señala que el candidato vacunal, llamado eOD-GT8 60mer, ofrece “prueba clínica” suficiente para establecer estas dosis de refuerzo, que podrían prevenir el avance del VIH y así evitar que se desarrolle SIDA.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Philips lanza nuevo sistema de ultrasonidos con mayor precisión para diagnósticos tempranos

Journey Biosciences anuncia prueba para predecir complicaciones renales a largo plazo en personas con diabetes

 

Cargar más

Noticias