Agencias. MSD Colombia dio a conocer que en breve realizará una inversión por 150 mil millones de pesos colombianos para los próximos dos años. Los recursos forman parte del programa “Alianzas para la Vida” que la empresa puso en marcha y que tiene como objetivo mejorar la salud de las mujeres, la atención del cáncer y fortalecer las capacidades de los profesionales de la salud en el país.

Consolidar, desarrollar y ejecutar iniciativas público-privadas integrales dentro del sistema de salud que permitan fortalecer la cadena de valor en el acceso y la cobertura efectiva a los servicios de salud sobresale como imperativo en la formulación de política pública en Colombia.

“El derecho fundamental a la salud es responsabilidad de todos, de toda una cadena que trabaja mancomunadamente para lograr que efectivamente los colombianos puedan tener acceso y calidad de salud a nivel nacional”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, al destacar la importancia de trabajar en equipo en el fortalecimiento del sistema.

“MSD cree en el capital humano de Colombia y en la ciencia, por ello estamos orgullosos de contribuir al desarrollo del país a través de este programa, dirigido a fortalecer el sistema de salud colombiano y a alcanzar mejores resultados en salud. Nuestro compromiso refleja el legado de nuestra compañía en crear valor para las comunidades en las que operamos y en avanzar en la equidad en salud para la población”, afirmó Sergey Zverev, gerente general de MSD Colombia.

Así mismo, los recursos beneficiarán a prestadores de salud y pacientes oncológicos, al fortalecer la presencia de los estudios clínicos de MSD en Colombia.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche da a conocer los resultados de sus estudios que evalúan su tratamiento para Alzheimer

ImmunoGen recibe la aprobación de la FDA para su tratamiento para cáncer de ovario resistente al platino

 

Comunicado. Roche anunció los resultados de los estudios GRADUATE I y II que evalúan su tratamiento gantenerumab en personas con deterioro cognitivo leve (DCL) debido a la enfermedad de Alzheimer y demencia de Alzheimer leve, denominadas colectivamente enfermedad de Alzhéimer. Los estudios no cumplieron con su criterio principal de valoración de desaceleración del deterioro clínico; sin embargo, gantenerumab fue bien tolerado, incluida la administración subcutánea.

“Muchas de nuestras familias se han visto directamente afectadas por la enfermedad de Alzheimer, por lo que esta noticia es muy decepcionante. Estamos profundamente agradecidos con los participantes del estudio, sus cuidadores y los sitios de estudio por sus contribuciones a esta investigación. Si bien los resultados de GRADUATE no son lo que esperábamos, estamos orgullosos de haber entregado un conjunto de datos de Alzheimer de alta calidad, claro y completo al campo, y esperamos compartir nuestros aprendizajes con la comunidad a medida que continuamos buscando nuevos tratamientos para esta enfermedad compleja”, dijo Levi Garraway, director médico y director de Desarrollo de Productos Globales de Roche.

Los participantes del estudio tratados con gantenerumab mostraron una disminución del deterioro clínico en GRADUATE I y GRADUATE II de -0.31 (p=0.0954) y -0.19 (p=0.2998) respectivamente desde la puntuación inicial en la Clinical Dementia Rating-Sum of Boxes (CDR- SB); sin embargo, ninguno fue estadísticamente significativo. Esto representa una reducción relativa del deterioro clínico del 8% en GRADUATE I y del 6% en GRADUATE II en comparación con el placebo. El CDR-SB midió el cambio cognitivo y funcional en seis áreas que incluyeron memoria, orientación, juicio y resolución de problemas, asuntos comunitarios, hogar y pasatiempos, y cuidado personal.

A pesar de los resultados, Roche informó que sigue comprometida con la enfermedad de Alzheimer, uno de los trastornos neurológicos más complejos y un importante desafío para la salud pública. Y continúa desarrollando y entregando pruebas para permitir un diagnóstico temprano y preciso de la enfermedad de Alzheimer.

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

ImmunoGen recibe la aprobación de la FDA para su tratamiento para cáncer de ovario resistente al platino

Novo Nordisk anuncia que sus ventas aumentaron en los primeros nueve meses del año

 

Comunicado. ImmunoGen, especializado en el campo en expansión de conjugados de anticuerpo-fármaco (ADC) para el tratamiento del cáncer, anunció que la FDA otorgó la aprobación acelerada de ELAHERE (mirvetuximab soravtansine-gynx) para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer epitelial de ovario, de trompas de Falopio o peritoneal primario, con receptor alfa de folato (FRα) positivo, resistente al platino, que han recibido una a tres regímenes previos de tratamiento sistémico.

ELAHERE fue aprobado bajo el programa de aprobación acelerado basado en los datos de la tasa de respuesta objetiva (ORR) y la duración de la respuesta (DOR) del ensayo fundamental SORAYA. La continuación de la aprobación puede depender de la verificación y descripción del beneficio clínico en un ensayo de confirmación. ELAHERE es el primer ADC de su clase dirigido contra FRα, una proteína de la superficie celular altamente expresada en el cáncer de ovario, y es el primer ADC aprobado por la FDA para la enfermedad resistente al platino.

“Con una indicación de uso independientemente del tratamiento previo con Avastin, creemos que ELAHERE está posicionado para convertirse en el nuevo estándar de atención para pacientes con cáncer de ovario resistente al platino positivo para FRα”, dijo Mark Enyedy, presidente y director ejecutivo de ImmunoGen.

Y agregó: “La aprobación acelerada de ELAHERE es un testimonio de las décadas de trabajo dedicadas al desarrollo de la próxima generación de ADC y marca la transición de ImmunoGen a una compañía de oncología completamente integrada y el comienzo de un nuevo capítulo emocionante para nosotros como líder en el desarrollo y comercialización de productos oncológicos innovadores. Con un equipo médico y comercial altamente experimentado, estamos bien preparados para respaldar un lanzamiento exitoso y entregar ELAHERE rápidamente a pacientes en todo Estados Unidos”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Novo Nordisk anuncia que sus ventas aumentaron en los primeros nueve meses del año

Laboratorios Armstrong lanza al mercado mexicano probiótico que mejora la salud de las vías respiratorias

 

Comunicado. La compañía danesa Novo Nordisk dio a conocer los resultados de su informe financiero del periodo del 01 de enero al 30 de septiembre de 2022, e indicó que el beneficio operativo aumentó un 28% en coronas danesas y un 14% a tipos de cambio constantes (CER) hasta los 57,700 millones de coronas danesas.

Además, informó que las ventas en las operaciones de América del Norte aumentaron un 37% en coronas danesas y las ventas en operaciones internacionales aumentaron un 16% en coronas danesas.

Las ventas dentro del cuidado de la diabetes y la obesidad aumentaron un 29% en coronas danesas, impulsadas principalmente por el crecimiento de las ventas de diabetes GLP-1 del 59% en coronas danesas. Las ventas de enfermedades raras aumentaron un 8%. Las ventas de cuidado de la obesidad crecieron un 91% en coronas danesas. Novo Nordisk espera que todas las concentraciones de dosis de Wegovy estén disponibles en Estados Unidos a fines de 2022.

Dentro de I+D, Novo Nordisk completó con éxito un ensayo de fase 2 con CagriSema en personas con diabetes tipo 2 y el último ensayo de fase 3a con insulina icodec una vez a la semana. Para la perspectiva de 2022, ahora se espera que el crecimiento de las ventas sea del 14-17% y ahora se espera que el crecimiento de las ganancias operativas sea del 13-16%.

Lars Fruergaard Jørgensen, presidente y director ejecutivo de la compañía, dijo: “Estamos muy satisfechos con el crecimiento de las ventas en los primeros nueve meses de 2022, lo que nos ha permitido mejorar las perspectivas para todo el año. El crecimiento está impulsado por la creciente demanda de productos basados en GLP-1, tratamientos para la diabetes, especialmente Ozempic. Dentro de I+D, los alentadores datos de la fase 2 con CagriSema en diabetes tipo 2 y la finalización exitosa del programa de fase 3 para insulina icodec una vez a la semana, respaldan nuestra aspiración de seguir elevando el listón de la innovación para los tratamientos de la diabetes”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Laboratorios Armstrong lanza al mercado mexicano probiótico que mejora la salud de las vías respiratorias

Cofepris alerta sobre falsificación de dos medicamentos infantiles

 

Cargar más

Noticias