Comunicado. Para Philips México, la innovación en la atención médica tiene un papel importante que desempeñar en América Latina “y queremos ser un actor fundamental en esta transformación”, indicó Jesse Damstra, director general de compañía para el país.

“En los últimos años, Philips pasó de ser un conglomerado diversificado a uno de los líderes centrado en la tecnología de la salud. Elegimos centrarnos en la salud, ya que es un gran desafío social, donde la innovación puede lograr el cambio y tener un impacto sustancial. Cuando el 30% de las personas en América Latina no tiene acceso a una buena atención médica, la innovación es vital”, agregó el directivo.

Damstra afirmó que “sin atención accesible, muchas veces no se pueden realizar detecciones tempranas de enfermedades cardiovasculares, tales como las cardiopatías congénitas, lo que podría ayudar a evitar muertes prematuras. Es por ello que para nosotros es muy importante participar en este tipo de esfuerzos civiles como es el caso de la 8ª Jornada Unidos de Corazón, realizada el pasado mes de agosto en Los Cabos, Baja California Sur.

Cabe mencionar que Unidos de Corazón es una alianza entre la Asociación Amigos de Corazón A.C. de Cabo San Lucas, Ayuda de Corazón de Niño, A.C. y Philips, entre otras empresas de las industrias de la salud, tecnología de la salud y turismo.

La tecnología de Philips hizo posible la monitorización de los pacientes, segundo a segundo en terapia intensiva con el Ecocardiógrafo CX50, sistema de ultrasonido compacto y portátil diseñado para estudios críticos sin sacrificar el rendimiento, así como con el Electrocardiógrafo TC10, solución portátil ideal para una amplia variedad de entornos de atención. De manera simultánea se implementó una clínica de diagnóstico en donde se atendieron a 18 pacientes con la finalidad de brindar diagnósticos definitivos y poder identificar aquéllos que formarán parte de la próxima jornada

“Se estima que cerca de 520 millones de personas en el mundo padecen enfermedades cardiovasculares. Además, con base en datos de la OMS, este tipo de enfermedades representan la principal causa de muerte en todo el planeta y de acuerdo con el INEGI, México no está exento. En Philips, visualizamos una atención cardiaca personalizada, eficiente y clínicamente inteligente, y nuestro objetivo es hacer realidad esta visión para contribuir en reducir estas cifras”, finalizó Damstra.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Menarini y SciClone firman acuerdo para comercializar tratamiento para infecciones resistentes a antimicrobianos en China

GSK presenta resultados positivos de ensayo de fase 2 de su tratamiento más quimioterapia para cáncer de pulmón

 

Comunicado. Menarini y SciClone Pharmaceuticals firmaron un acuerdo de licencia exclusiva para desarrollar y comercializar Vaborem (meropenem y vaborbactam) en la China.

Esta iniciativa sirve para ampliar las opciones para hacer frente a la amenaza para la salud pública que suponen las infecciones resistentes a los antimicrobianos, concretamente las enterobacterias resistentes a los carbapenemes (CRE).

En la actualidad, Vaborem se utiliza en la Unión Europea para el tratamiento de diversas indicaciones, como las infecciones complicadas del tracto urinario (cUTI), las infecciones intraabdominales complicadas (cIAI) y la neumonía adquirida en el hospital (HAP), y está aprobado en Estados Unidos para el tratamiento de cUTI.

Vaborem es una combinación de dosis fija de un carbapenem y un nuevo inhibidor de ácido borónico de β-lactamasas de clase A y clase C. Protege al meropenem de la degradación por las carbapenemasas de serina, lo que restablece su actividad contra las cepas resistentes a los carbapenemes, y se ha desarrollado específicamente para inhibir las CRE, incluidas las bacterias productoras de carbapenemasas Klebsiella pneumoniae (KPC) que se encuentran habitualmente.

Las infecciones por CRE, que se han convertido en una grave preocupación en todo el mundo, han sido catalogadas por la OMS como uno de los tres patógenos críticos que necesitan nuevas opciones antimicrobianas. Estas infecciones se asocian actualmente a altas tasas de mortalidad, así como a un aumento de la duración de la estancia hospitalaria y de los costos.

“Estamos encantados de asociarnos con Menarini para desarrollar y comercializar Vaborem en China y ofrecer mejores opciones de tratamiento a los pacientes con dolencias graves. Esta asociación reconoce las capacidades de SciClone en el desarrollo y la comercialización de productos y también nos ayuda a consolidar nuestro enfoque estratégico en las enfermedades infecciosas. Estamos muy interesados en trabajar con socios extranjeros para introducir opciones de tratamiento internacionales y avanzadas en China y proporcionar a los pacientes de todo el mundo nuestros propios medicamentos innovadores de alta calidad”, dijo Hong Zhao, presidente y consejero delegado de SciClone.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

GSK presenta resultados positivos de ensayo de fase 2 de su tratamiento más quimioterapia para cáncer de pulmón

Nobel de Química 2022 reconoce desarrollo de la química click y la bioortogonal

 

Comunicado. GSK anunció resultados positivos de su ensayo de fase II PERLA, que alcanzó su criterio de valoración principal de tasa de respuesta objetiva (ORR) según los Criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos (RECIST). El ensayo evaluó dostarlimab en combinación con quimioterapia vs. pembrolizumab en combinación con quimioterapia en pacientes de primera línea con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) no escamoso metastásico. El ensayo de fase II PERLA es un ensayo aleatorizado, doble ciego de 243 pacientes y es el ensayo comparativo global más grande de inhibidores del receptor de muerte programada 1 (PD-1) en esta población. El ensayo no fue diseñado para demostrar superioridad.

El perfil de seguridad y tolerabilidad de dostarlimab en el ensayo de fase II PERLA fue consistente con ensayos clínicos previos de regímenes similares. Las reacciones adversas más frecuentes surgidas del tratamiento fueron anemia, astenia, náuseas, estreñimiento, tos, disnea, vómitos, disminución del apetito y neutropenia.

Además, GSK también está avanzando en ambos brazos del ensayo COSTAR Lung a la fase III; se trata de un ensayo aleatorizado, abierto, de 3 brazos que compara cobolimab, un anticuerpo monoclonal selectivo anti-TIM-3 en investigación, más dostarlimab más docetaxel con dostarlimab más docetaxel con docetaxel solo en pacientes con NSCLC avanzado que han progresado en tratamiento previo anti-PD-L1 y quimioterapia.

Hesham Abdullah, vicepresidente sénior y director global de desarrollo oncológico de GSK, dijo: “Estos ensayos respaldan la ambición de que dostarlimab se convierta en la columna vertebral de nuestro programa continuo de I&D basado en inmunooncología cuando se usa solo y en combinación con el estándar de atención, así como en futuras terapias novedosas contra el cáncer, particularmente en pacientes con opciones de tratamiento actualmente limitadas”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Nobel de Química 2022 reconoce desarrollo de la química click y la bioortogonal

Países aprueban política para fortalecer sistemas regulatorios de medicamentos en las Américas

 

Agencias. El Premio Nobel de Química 2022 fue otorgado al danés Morten Meldal, y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, quien ya cuenta con un galardón, por asentar las bases para una forma más funcional de la disciplina científica.

Sharpless, instalado en California, y Meldal, de 58 años y de la Universidad de Copenhague, fueron reconocidos por sus trabajos pioneros con la química click, una nueva forma de combinación de moléculas. El jurado indicó que la química click “es una reacción química elegante y eficiente que actualmente es ampliamente utilizada. Entre muchos otros usos, se emplea en el desarrollo de productos farmacéuticos, mapeo de ADN y creación de nuevos materiales”.

Por su parte, Bertozzi, de 55 años, fue premiada por el desarrollo de la química bioortogonal, una reacción química que se describe como capaz de iniciarse en un organismo vivo, pero sin perturbar o cambiar su naturaleza química. Sus hallazgos han abierto el camino para mejorar la eficacia de tratamientos contra el cáncer.

“El premio de Química de este año trata de cosas que no son excesivamente complicadas, sino que utilizan lo que es fácil y sencillo”, señaló Johan Aqvist, miembro comité Nobel de Química y agregó que “se pueden construir moléculas eficaces tomando una ruta obvia”, indicó en referencia a la química click y la bioortogonal.

Cabe mencionar que, recientemente, se otorgó el Premio Nobel de Medicina al pionero de la paleogenética, el sueco Svante Pääbo, por la secuenciación completa del genoma de los neandertales y la fundación de esta disciplina que analiza el ADN de tiempos remotos para descifrar los genes humanos.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Países aprueban política para fortalecer sistemas regulatorios de medicamentos en las Américas

Científicos del MIT investigan cápsula que podría reemplazar las inyecciones de insulina

 

Cargar más

Noticias