Comunicado. En el marco de la campaña “Actúa Hoy”, la farmacéutica AstraZeneca en Latinoamérica sostuvo un evento híbrido entre Argentina, Brasil y Costa Rica para discutir siguientes pasos indispensables en la región para actuar ante la letalidad del cáncer de pulmón, condición que actualmente cobra la vida de 86 mil personas cada año en Latam, al detectarse principalmente en fases avanzadas.

El evento Actúa Hoy -Diagnóstico oportuno puede salvar tu vida, que fue enriquecido con la participación de distintos expertos y pacientes líderes de asociaciones en la región, con el fin de conocer los desafíos, oportunidades, beneficios económicos y de salud por del diagnóstico temprano del cáncer de pulmón.

La campaña “Actúa Hoy” cuenta con la participación de 19 asociaciones de pacientes de 10 países de la región: Brasil, Argentina, Chile, México, Colombia, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y Panamá, quienes formaron un consejo de expertos para presentar diferentes realidades y necesidades de las personas que viven con esta condición.

Larisa Ramírez, directora médica de AstraZeneca Latinoamérica, dio a conocer que el cáncer de pulmón es el cuarto cáncer más frecuente en la región, donde el 60% de los casos aparecen en países de bajos y medianos ingresos, siendo Cuba, Uruguay y Argentina los países con mayor incidencia y mortalidad.

La especialista mencionó que el tabaquismo es el principal factor de riesgo, con una prevalencia del 16.3%, junto con factores ambientales, laborales, socioeconómicos y genéticos. Sin embargo, otros factores como la exposición a carcinógenos conocidos (químicos, gases contaminantes) y la contaminación por humo de la leña con el que se cocina de forma regular, también deben ser tomados en cuenta como factores de riesgo relevantes.

Y agregó: “El cáncer de pulmón es el cáncer con mayor mortalidad entre los latinoamericanos, ya que el 12% de los pacientes detectados muere en los primeros cinco años posterior al diagnóstico. El punto más importante para nosotros es que de estos pacientes, sólo el 10 % llega a los primeros cinco años de sobrevida. Si identificamos la enfermedad de manera oportuna, brindándoles un tratamiento integral incluyendo terapias personalizadas, la sobrevida a cinco años, podría incrementarse entre un 60 a 90%.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Roche innova en medidores de glucosa para un mejor control de la diabetes

Hospital Juárez de México, pionero en atención de raquitismo hipofosfatémico con terapia innovadora

 

Comunicado. Como resultado de la labor de vigilancia sanitaria, la Cofepris detectó 13 nuevos distribuidores de medicamentos que incumplen la regulación sanitaria, motivo por el que se llevó a cabo la actualización de la lista de distribuidores irregulares.

De las empresas que se suman, tres cuentan con suspensión, debido a la severidad de las faltas detectadas durante las visitas. Tal es el caso de Medikament de México S.A. de C.V; Koa Pharma Group y Brus Medical. La primera empresa se asocia a la falsificación de más de ocho insumos para la salud; la segunda regresa al listado por reincidir en irregularidades; en el tercer caso, el establecimiento presentó condiciones precarias en el almacenamiento.

La Cofepris exhorta a pacientes, población en general y compradores de medicamentos, a consultar la plataforma de distribuidores para asegurarse de que su proveedor no esté en el listado. Los productos distribuidos por empresas incumplidas representan riesgos a la salud.

Y agregó que el consumo de medicamentos ilegales podría significar la ausencia de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa; desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas; y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.

Cabe mencionar que, desde el pasado mes de julio, la Cofepris dio a conocer la plataforma de empresas públicas y privadas dedicadas a la comercialización, recepción y distribución de medicamentos con el fin de que su uso y consumo no representen riesgo para la población.

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Farmacias Benavides anuncia crecimiento de 5.4% en ventas comparables en tercer trimestre

Europa otorga aprobación a Sanofi para su tratamiento para prevenir el virus respiratorio sincitial en bebés

 

Comunicado. Farmacias Benavides informó sus resultados al cierre del tercer trimestre de 2022 y anunció que termina con 1,126 farmacias, un incremento de 16 farmacias contra el año anterior.

Agregó que sus ventas totalizaron 3,985 mdp, a tiendas comparables la venta creció 5.4% contra el mismo período del año pasado (en septiembre fue de 7.8%), dicho crecimiento es derivado de la continua y consistente ejecución de la estrategia comercial y eficiencia operativa centrada y con enfoque en nuestro consumidor para satisfacer las necesidades de salud y bienestar.

La utilidad bruta del trimestre alcanzó los 1,207 mdp (30.3% de las ventas), representando un incremento de 5.5% respecto del mismo periodo de 2021, beneficiado principalmente por un mejor volumen de ventas. Los gastos de operación, excluida la depreciación y amortización, tuvo una disminución de nueve mdp al pasar de 772 mdp a763 mdp (19.1% de las ventas). La variación de 1.2% se deriva principalmente de las iniciativas de eficiencia operativa que ha resultado en disminución de gastos.

La UAFIRDA (utilidades antes de ingresos financieros, impuestos, depreciación y amortización y equivalen a EBITDA) del trimestre incrementó 72 mdp respecto al mismo periodo del año anterior (+19.4%), finalizando en 444 mdp, lo que representa 11.1% de las ventas del trimestre.

Luis Guillermo Demis Lemus, director general de Farmacias Benavides, expresó: “Continuamos con nuestro compromiso de llevar salud y bienestar a la población mexicana, enfocándonos en construir día a día una mejor experiencia de compra a nuestros clientes centrándonos en sus necesidades, seguimos invirtiendo en la renovación e imagen de nuestras farmacias y consultorios con la finalidad de ofrecerles a todas las personas una farmacia moderna y funcional. Con el objetivo de cada vez estar más cerca de nuestros consumidores seguimos expandiéndonos en nuevas ciudades y estados. El pasado 26 de septiembre Farmacias Benavides apertura su primera farmacia en el corazón del sureste mexicano, Mérida; como parte de los planes de aceleración en la expansión de la compañía. Con lo cual, aspira a abrir entre 70 y 80 farmacias nuevas durante los próximos 12 meses”.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Europa otorga aprobación a Sanofi para su tratamiento para prevenir el virus respiratorio sincitial en bebés

Especialistas trabajan en México para crear la Ley General de Cáncer

 

Comunicado. La farmacéutica francesa Sanofi informó que la Comisión Europea aprobó Beyfortus (nirsevimab) para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior del virus respiratorio sincitial (RSV) en recién nacidos y lactantes durante su primera temporada de RSV.

Beyfortus es la primera y única opción de protección contra el RSV de dosis única para la amplia población infantil, incluidos los nacidos sanos, a término o prematuros, o con condiciones de salud específicas. Dicho medicamento fue desarrollado conjuntamente por Sanofi y AstraZeneca.

Thomas Triomphe, vicepresidente ejecutivo de Sanofi Vacunas, dijo: “Hoy es un día histórico para la prevención del RSV, ya que décadas de investigación y desarrollo se unen en la primera aprobación del mundo de una opción de protección amplia contra la enfermedad del RSV. Una vez lanzado, Beyfortus ofrecerá a los padres la posibilidad de ayudar a proteger a sus bebés durante su primera temporada de RSV”.

Por su parte, Iskra Reic, de la Unidad de Vacunas y Terapias Inmunes de AstraZeneca, comentó: “Beyfortus es la primera inmunización pasiva de dosis única contra el RSV que obtiene aprobación en Europa y también es la primera y única opción preventiva aprobada para una amplia población infantil. La autorización de comercialización de Beyfortus marca un logro significativo para la comunidad científica y aborda una necesidad mundial persistente e insatisfecha en la prevención del RSV”.

La Comisión Europea es el primer organismo regulador en otorgar la aprobación a Beyfortus y se basó en los resultados del programa de desarrollo clínico, incluidos los ensayos de Fase 3 MELODY, Fase 2/3 MEDLEY y Fase 2b y sigue la recomendación del Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA en septiembre de 2022.

En los ensayos MELODY y Fase 2b, Beyfortus cumplió su criterio principal de valoración de reducir la incidencia de infecciones de las vías respiratorias inferiores (LRTI, por sus siglas en inglés) atendidas médicamente causadas por el RSV durante la temporada de RSV en comparación con el placebo con una sola dosis. El perfil de seguridad fue similar al del placebo y también demostró un perfil de seguridad y tolerabilidad comparable al de palivizumab en el ensayo de Fase 2/3 MEDLEY.

 

 

Hoy también publicamos las siguientes notas y más...

Especialistas trabajan en México para crear la Ley General de Cáncer

Laboratorios Salvat presenta a la FDA solicitud de aprobación de su tratamiento para la inflamación y el dolor tras cirugía ocular

 

Cargar más

Noticias